Autorización: Importación de maíz modificado genéticamente MON 87429
- Food safety
- Biotechnologies
Resumen
La UE ha autorizado la comercialización en su territorio de alimentos, ingredientes y piensos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente (MG) MON 87429. La autorización no permite cultivar este maíz en la UE.
La UE autoriza la importación de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente MON 87429
Decisión de Ejecución (UE) 2023/1211 de la Comisión, de 21 de junio de 2023, por la que se autoriza la comercialización de productos que contienen, se componen o se han producido a partir de maíz modificado genéticamente MON 87429 con arreglo al Reglamento (CE) nº 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo
Actualización
La UE ha autorizado la comercialización en su territorio de alimentos, ingredientes y piensos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente (MG) MON 87429. La autorización no permite cultivar este maíz en la UE.
¿qué está cambiando?
Esta Decisión permite a los países no pertenecientes a la UE exportar maíz modificado genéticamente (MG) MON 87429 como alimento, ingrediente alimentario y pienso a la UE. También proporciona (véase el anexo de la Decisión) detalles sobre el uso, el etiquetado y los métodos de detección.
El maíz modificado genéticamente MON 87429 no puede cultivarse en la UE. Todos los productos de maíz exportados a la UE deben llevar una etiqueta que indique claramente que no están destinados al cultivo. No se consideran necesarios otros requisitos específicos de etiquetado.
¿Por qué?
La aprobación se basa en el dictamen favorable de la EFSA, que concluye que el maíz modificado genéticamente MON 87429 es seguro para la salud humana y animal, así como para el medio ambiente. El consumo de maíz modificado genéticamente MON 87429 tampoco plantea problemas nutricionales.
Cronología
La autorización de la UE para el maíz transgénico MON 87429 sigue siendo válida durante 10 años.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Los proveedores de alimentos que contengan o se compongan de maíz modificado genéticamente MON 87429 disponen de seguridad jurídica a largo plazo para la exportación de estos productos al mercado de la UE.
Fondo
La lista de todos los productos modificados genéticamente autorizados puede consultarse en el Registro de OMG autorizados de la UE.
La autorización de cultivos modificados genéticamente sigue siendo una cuestión política extremadamente delicada en la UE. El proceso de autorización exige normalmente que los Estados miembros de la UE autoricen o rechacen las solicitudes. En los últimos años, por lo general no ha habido suficiente apoyo político (una "mayoría cualificada"de Estados miembros) para llegar a una decisión de autorizar o rechazar las solicitudes. En tales casos, como en el del maíz transgénico MON 87429, la Comisión puede autorizar el producto a la luz de la evaluación de riesgos positiva de la EFSA.
Recursos
EFSA (2022) Scientific Opinion on the assessment of genetically modified Maize MON 87429 for food and feed uses, under Regulation (EC) No 1829/2003 (application EFSA-GMO-NL-2019-161). EFSA Journal 20(11): 7589.
Fuentes
Decisión de Ejecución (UE) 2023/1211 de la Comisión, de 21 de junio de 2023, por la que se autoriza la comercialización de productos que contienen, se componen o se han producido a partir de maíz modificado genéticamente MON 87429 con arreglo al Reglamento (CE) nº 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE autoriza la importación de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente MON 87429
Implementing Decision (EU) 2023/1211
¿qué está cambiando y por qué?
Esta legislación permite a los países no pertenecientes a la UE exportar este maíz modificado genéticamente (MG) como alimento, ingrediente alimentario y pienso animal. El maíz modificado genéticamente no puede cultivarse en la UE. Las importaciones de maíz modificado genéticamente deben etiquetarse claramente como no destinadas al cultivo.
La autorización se basa en un dictamen científico favorable según el cual este maíz modificado genéticamente es seguro para la salud humana y animal, así como para el medio ambiente.
Cronología
La autorización de la UE para el maíz modificado genéticamente MON 87429 sigue siendo válida durante 10 años.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.