Mancha negra de los cítricos - Medidas temporales de la UE sobre los cítricos procedentes de determinados países
- Plant health
- Priority pests
Resumen
La Comisión Europea ha ampliado la duración de las medidas temporales relacionadas con la mancha negra de los cítricos (CBS, Phyllosticta citricarpa) en los cítricos importados de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue.
La UE prorroga las medidas temporales sobre los cítricos procedentes de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue para evitar la introducción de la mancha negra de los cítricos
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/505 de la Comisión, de 19 de marzo de 2025, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/632 en lo que respecta a la prórroga de las medidas temporales relativas a determinados frutos originarios de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue para prevenir la introducción y propagación en el territorio de la Unión de la plaga Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Van der Aa
Actualización
La Comisión Europea ha ampliado la duración de las medidas temporales relacionadas con la mancha negra de los cítricos (CBS, Phyllosticta citricarpa) en los cítricos importados de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue.
Productos afectados
Cítricos: naranjas, limones, limas, pomelos, mandarinas, mandarinas y pummelos, kumquats, naranjas trifoliadas e híbridos
¿qué está cambiando?
La Unión Europea ha ampliado la duración de las medidas temporales aplicadas a los cítricos para evitar la introducción del ECB en la UE. Las medidas temporales, introducidas en el Reglamento 2022/632, expiraban inicialmente el 31 de marzo de 2025, y ahora se aplicarán hasta el 31 de marzo de 2028.
¿Por qué?
Desde 2022, los Estados miembros de la UE han notificado varios casos de incumplimiento en las importaciones de cítricos procedentes de Argentina, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue debido a la presencia de ECB. Además, como no ha habido importaciones de cítricos a la UE procedentes de Brasil desde que se introdujeron las medidas temporales, no es posible evaluar su estado de cumplimiento.
Por lo tanto, la UE ha ampliado la duración de las medidas de control sobre los cítricos procedentes de estos países para garantizar que el riesgo fitosanitario para la UE se mantiene en un nivel aceptable, y hasta que se puedan realizar nuevas evaluaciones técnicas y científicas.
Cronología
El Reglamento se aplica desde el 1 de abril de 2025.
Las medidas temporales se aplicarán ahora hasta el 31 de marzo de 2028.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue se enfrentan a medidas fitosanitarias más estrictas para evitar la introducción de ECB en la UE. Entre ellas se incluyen requisitos para mejorar las prácticas de gestión de plagas, inspecciones periódicas y sólidos procesos de certificación. El incumplimiento puede dar lugar al rechazo de envíos, pérdidas económicas y posibles restricciones comerciales adicionales.
Acciones recomendadas
Las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) deben colaborar estrechamente con las partes interesadas para garantizar el cumplimiento de las medidas adicionales del ECF. El incumplimiento persistente puede dañar la reputación comercial de un país y afectar a las exportaciones agrícolas en general.
Fondo
Los requisitos del Reglamento 2022/632 se basan en el riesgo y dependen del país de origen. Los requisitos clave son los siguientes
- Los cítricos deben proceder de lugares de producción registrados y autorizados en los que no se haya detectado la presencia de la enfermedad. Las listas actualizadas de lugares de producción aprobados deben comunicarse a la UE antes de cada temporada de exportación.
- Los certificados fitosanitarios deben confirmar el cumplimiento, incluidas las inspecciones y los códigos de trazabilidad, y deben contener la siguiente declaración bajo el epígrafe "Declaración adicional": "El envío cumple con el anexo[insertar el número de anexo según el país] del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/632 de la Comisión".
- Las frutas deben someterse a múltiples inspecciones (campo, embalaje y fases de exportación), y el muestreo debe basarse en el riesgo.
- Se aplican requisitos menos estrictos a las frutas destinadas a la transformación industrial.
Recursos
EFSA (2014) Dictamen científico sobre el riesgo de Phyllosticta citricarpa(Guignardia citricarpa) para el territorio de la UE con identificación y evaluación de opciones de reducción del riesgo. EFSA Journal, 12(2): 3557.
Reglamento de Ejecución (UE) 2022/632 de la Comisión por el que se establecen medidas temporales con respecto a determinados frutos originarios de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue para impedir la introducción y propagación en el territorio de la Unión de la plaga Phyllosticta citricarpa
Fuentes
Reglamento de Ejecución (UE) nº 2025/505 de la Comisión en lo que respecta a la prórroga de las medidas temporales relativas a determinados frutos originarios de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue para prevenir la introducción y propagación en el territorio de la Unión de la plaga Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Van der Aa
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE prorroga las medidas temporales sobre los cítricos procedentes de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue para evitar la introducción de la mancha negra de los cítricos
Commission Implementing Regulation (EU) 2025/505 as regards the prolongation of the temporary measures concerning specified fruits originating in Argentina, Brazil, South Africa, Uruguay and Zimbabwe to prevent the introduction into and the spread within the Union territory of the pest Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Van der Aa
¿qué está cambiando y por qué?
Se han prorrogado las medidas temporales sobre los cítricos importados a la Unión Europea (UE) procedentes de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue, que se aplicarán hasta el 31 de marzo de 2028. Estas medidas temporales tienen como objetivo evitar la introducción en la UE de la mancha negra de los cítricos (CBS, Phyllosticta citricarpa).
La UE ha ampliado la duración de sus medidas de control sobre los cítricos procedentes de estos países para garantizar que el riesgo fitosanitario para la UE se mantenga en un nivel aceptable. Desde 2022, los Estados miembros de la UE han notificado varios casos de presencia de CBS en importaciones de cítricos procedentes de Argentina, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue. (No se pudo evaluar el cumplimiento de Brasil, ya que no ha habido importaciones de cítricos a la UE procedentes de este país desde que se introdujeron las medidas temporales)
Acciones
Las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) deben colaborar estrechamente con las partes interesadas para garantizar el cumplimiento de las medidas adicionales del ECF. El incumplimiento persistente puede dañar la reputación comercial de un país y afectar a las exportaciones agrícolas en general.
Cronología
El Reglamento se aplica desde el 1 de abril de 2025.
Las medidas temporales se aplicarán ahora hasta el 31 de marzo de 2028.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.