La EFSA invita a presentar datos para apoyar la revisión de determinados LMR
- Food safety
- Pesticide MRLs
Resumen
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) solicita datos toxicológicos adicionales en relación con la revisión de los límites máximos de residuos (LMR) de los siguientes plaguicidas: azociclotina, bifentrina, clorfenapir, cihexatina, diazinón, dicofol, endosulfán, fenarimol, fenpropatrina y profenofós.
La EFSA invita a presentar datos que no se hayan tenido en cuenta en sus revisiones anteriores de estas sustancias y que sean pertinentes para las lagunas de datos identificadas.
Sólo podrán evaluarse los estudios que cumplan los requisitos de datos más recientes, finalizados antes del 6 de marzo de 2024. La encuesta de la UE se cerró el 7 de mayo de 2024.
La EFSA invita a presentar datos para la revisión de los LMR de 10 sustancias
Actualización
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) solicita datos toxicológicos adicionales en relación con la revisión de los límites máximos de residuos (LMR) de los siguientes plaguicidas: azociclotina, bifentrina, clorfenapir, cihexatina, diazinón, dicofol, endosulfán, fenarimol, fenpropatrina y profenofós.
La EFSA invita a presentar datos que no se hayan tenido en cuenta en sus revisiones anteriores de estas sustancias y que sean pertinentes para las lagunas de datos identificadas.
Sólo podrán evaluarse los estudios que cumplan los requisitos de datos más recientes, finalizados antes del 6 de marzo de 2024. La encuesta de la UE se cerró el 7 de mayo de 2024.
Productos afectados
Todos
¿qué está cambiando?
La EFSA ha publicado revisiones de los LMR de las siguientes sustancias:
- Azociclotina (EFSA2023a)
- Bifentrina (EFSA2023b)
- Clorfenapir (EFSA2023c)
- Cihexatina (EFSA2023a)
- Diazinón (EFSA2023d)
- Dicofol (EFSA2023e)
- Endosulfán (EFSA2023f)
- Fenarimol (EFSA2023g)
- Fenpropatrina (EFSA2023h)
- Profenofos (EFSA2023i).
La EFSA invita ahora a presentar datos toxicológicos adicionales. Sólo deben presentarse datos que no hayan sido ya considerados en las evaluaciones de la EFSA (véanse los enlaces anteriores) y que aborden las lagunas de datos identificadas por la EFSA. Para ser elegibles, los estudios deben haberse completado antes del 6 de marzo de 2024 y cumplir los requisitos de datos más recientes.
¿Por qué?
En 2022, la Comisión Europea pidió a la EFSA que revisara los LMR de 10 sustancias activas que ya no estaban aprobadas en la UE.
En 2023, la EFSA publicó dictámenes motivados en los que llegaba a la conclusión de que los valores toxicológicos de referencia (VRT) existentes para todas las sustancias, excepto una (clorfenapir), estaban desfasados.
La Comisión y los Estados miembros de la UE decidieron que era necesaria una fase adicional de consulta a las partes interesadas para darles la oportunidad de presentar datos existentes adicionales en apoyo de la evaluación de los VRT.
Cronología
La presentación de interés se cerró el 7 de mayo de 2024.
La fecha límite para la presentación de datos (tras la confirmación de interés) expiró el 8 de julio de 2024.
Acciones recomendadas
El plazo para presentar datos a la EFSA expiró el 7 de mayo de 2024.
Recursos
EFSA (2023a) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de azociclotina y cihexatina. EFSA Journal, 21(6): 8038.
EFSA (2023b) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de bifentrina. EFSA Journal, 21(3): 7864.
EFSA (2023c) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de clorfenapir. EFSA Journal, 21(12): 8444.
EFSA (2023d) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de diazinón. EFSA Journal, 21: 8426.
EFSA (2023e) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de dicofol. EFSA Journal, 21 : 8425.
EFSA (2023f) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de endosulfán. EFSA Journal, 21(7) : 8114.
EFSA (2023g) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de fenarimol. EFSA Journal, 21(7): 8113.
EFSA (2023h) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de fenpropatrina. EFSA Journal, 21(6): 8057.
EFSA (2023i) Revisión específica de los límites máximos de residuos (LMR) de profenofós. EFSA Journal, 21: 8445.
Fuentes
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La EFSA invita a presentar datos para la revisión de los LMR de 10 sustancias
Call for expressions of interest to submit data for 10 non-approved active substances to review MRLs
¿qué está cambiando y por qué?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) solicita datos toxicológicos adicionales en relación con la revisión de los límites máximos de residuos (LMR) de los siguientes plaguicidas: azociclotina, bifentrina, clorfenapir, cihexatina, diazinón, dicofol, endosulfán, fenarimol, fenpropatrina y profenofós.
Las revisiones anteriores de estas sustancias realizadas por la EFSA concluyeron que los datos estaban obsoletos. La Comisión Europea y los Estados miembros de la UE decidieron que las partes interesadas deberían tener la oportunidad de presentar otros datos que la EFSA no hubiera tenido en cuenta hasta la fecha. La EFSA ha iniciado ahora este proceso.
Acciones
El plazo para presentar datos a la EFSA expiró el 7 de mayo de 2024.
Cronología
La presentación de interés se cerró el 7 de mayo de 2024.
La fecha límite para la presentación de datos (tras la confirmación de interés) expiró el 8 de julio de 2024.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.