ELAN: Sistema electrónico para trámites agrícolas no aduaneros
- Tariffs & quotas
- Trade
Resumen
La Comisión Europea propone crear un nuevo Sistema Electrónico para Trámites Agrícolas No Aduaneros (ELAN) que permitirá a las autoridades tramitar y almacenar documentos relacionados con el comercio agroalimentario, como los documentos expedidos por autoridades de terceros países para obtener licencias de contingentes arancelarios. ELAN formará parte del Sistema de Expertos y Control del Comercio(TRACES). Este nuevo sistema pretende agilizar la cooperación entre autoridades.
La UE desarrollará un nuevo sistema electrónico para los documentos no aduaneros relacionados con el comercio agroalimentario
Proyecto de Reglamento de Ejecución de la Comisión por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema electrónico no aduanero de la Unión para el comercio de productos agrícolas ("ELAN")
Actualización
La Comisión Europea propone crear un nuevo Sistema Electrónico para Trámites Agrícolas No Aduaneros (ELAN) que permitirá a las autoridades tramitar y almacenar documentos relacionados con el comercio agroalimentario, como los documentos expedidos por autoridades de terceros países para obtener licencias de contingentes arancelarios. ELAN formará parte del Sistema de Expertos y Control del Comercio(TRACES). Este nuevo sistema pretende agilizar la cooperación entre autoridades.
¿qué está cambiando?
La Comisión Europea propone la creación de un sistema electrónico de trámites agrícolas no aduaneros (ELAN) que facilitará la gestión y el almacenamiento de los documentos no aduaneros necesarios para el comercio de productos agroalimentarios. En el caso de los países no pertenecientes a la UE, se trata de la documentación siguiente
- documentos expedidos para apoyar las importaciones a la UE en el marco de contingentes arancelarios (contemplados en el Reglamento 2020/761 y el Reglamento 2020/1988)
- certificados de autenticidad relacionados con la exportación de arroz Basmati (contemplados en el Reglamento 2023/2834).
Las autoridades de la UE también utilizarán el sistema ELAN para expedir y gestionar las licencias de importación.
Una vez que el sistema esté operativo, las autoridades no comunitarias presentarán estos documentos directamente en ELAN o los transmitirán a ELAN desde sus sistemas electrónicos nacionales. ELAN verificará automáticamente la validez de los documentos.
¿Por qué?
La UE avanza sistemáticamente hacia un sistema electrónico de intercambio de información que conecte a todas las autoridades aduaneras y otros organismos pertinentes de los países de la UE y de fuera de ella. El nuevo sistema ELAN estará interconectado con el entorno de ventanilla única aduanera de la UE. Véase la Propuesta de reforma de la Unión Aduanera de la UE.
Cronología
El proyecto de Reglamento prevé que, a partir del 17 de enero de 2028, las autoridades extracomunitarias deberán transmitir todos los documentos pertinentes utilizando ELAN (los relativos a los contingentes arancelarios y los certificados de autenticidad del arroz Basmati).
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Las autoridades extracomunitarias tendrán que asegurarse de que pueden utilizar ELAN directamente, o de que su sistema nacional que almacena y procesa los documentos no aduaneros para el comercio agroalimentario puede conectarse a él.
Acciones recomendadas
La consulta "Diga lo que piensa" de la UE se cerró el 27 de febrero de 2025.
Las autoridades no pertenecientes a la UE deben seguir el desarrollo de esta propuesta para comprender cómo se incorpora ELAN a TRACES y cómo pueden interactuar con ella los sistemas nacionales.
Fondo
El objetivo de ELAN es apoyar la aplicación de algunas de las normas del Reglamento 1308/2013. Este Reglamento establece una organización común de mercados para los productos agrícolas (excepto los productos de la pesca y la acuicultura). Entre otros requisitos, establece normas sobre certificados de importación y exportación, derechos de importación, contingentes arancelarios, salvaguardias y restituciones a la exportación.
Recursos
Reglamento (UE) 1308/2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios
Fuentes
Proyecto de Reglamento de Ejecución de la Comisión por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1308/2013 en lo que respecta al sistema electrónico no aduanero de la Unión para el comercio de productos agrícolas ("ELAN")
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE desarrollará un nuevo sistema electrónico para los documentos no aduaneros relacionados con el comercio agroalimentario
Draft Commission Implementing Regulation laying down rules for the application of Regulation (EU) No 1308/2013 with regard to the electronic Union non-customs system for trade in agricultural products (‘ELAN’)
¿qué está cambiando y por qué?
La Unión Europea (UE) propone un nuevo Sistema Electrónico de Formalidades Agrícolas no Aduaneras (ELAN) para mejorar el intercambio de documentos no aduaneros necesarios para el comercio de determinados productos agroalimentarios entre las autoridades de la UE y las de terceros países. El sistema propuesto gestionará y almacenará los documentos que respaldan el comercio en el marco de contingentes arancelarios, así como los certificados de autenticidad del arroz Basmati.
Acciones
La consulta "Diga lo que piensa" de la UE se cerró el 27 de febrero de 2025.
Las autoridades no pertenecientes a la UE deben seguir el desarrollo de esta propuesta para comprender cómo se incorpora ELAN a TRACES y cómo pueden interactuar con ella los sistemas nacionales.
Cronología
El proyecto de Reglamento prevé que, a partir del 17 de enero de 2028, las autoridades extracomunitarias deberán transmitir todos los documentos pertinentes utilizando ELAN (los relativos a los contingentes arancelarios y los certificados de autenticidad del arroz Basmati).
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.