Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Guinea-Bissau
- Common Fisheries Policy
- Blue economy
Resumen
La Comisión Europea ha negociado un nuevo Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) de la UE con Guinea-Bissau. El anterior Protocolo expiró el 14 de junio de 2024.
Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Guinea-Bissau: ahora se aplica el nuevo Protocolo
Reglamento (UE) nº 2024/2591 del Consejo, de 10 de septiembre de 2024, relativo a la asignación de posibilidades de pesca en virtud del Protocolo relativo a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Protocolo relativo a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Decisión (UE) 2024/2588 del Consejo, de 10 de septiembre de 2024, relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, y a la aplicación provisional del Protocolo sobre la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Actualización
La Comisión Europea ha negociado un nuevo Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) de la UE con Guinea-Bissau. El anterior Protocolo expiró el 14 de junio de 2024.
Productos afectados
Cefalópodos, crustáceos, peces demersales (que viven en el fondo), pequeños peces pelágicos (de mar abierto), atún
¿qué está cambiando?
La Comisión ha negociado un nuevo Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en materia de pesca entre la UE y Guinea-Bissau. El Protocolo ofrece posibilidades de pesca a las flotas comunitarias de Francia, Grecia, Italia, Portugal y España. Se trata de arrastreros congeladores de camarones, arrastreros congeladores de peces de aleta y cefalópodos, atuneros cerqueros congeladores y palangreros, y atuneros cañeros.
El nuevo Protocolo permitirá las siguientes posibilidades de pesca
- arrastreros congeladores de peces de aleta y cefalópodos: 3.500 toneladas anuales
- arrastreros congeladores de camarones: 3.700 toneladas anuales
- arrastreros de pesca pelágica menor: 0 toneladas anuales
- atuneros cerqueros congeladores y palangreros: 28
- atuneros cañeros: 13.
El Protocolo recién acordado
- apoyará a la administración nacional de Guinea-Bissau en su transición hacia un sistema de gestión basado en límites de capturas
- apoyar a Guinea-Bissau en el cumplimiento de sus obligaciones de notificación a las organizaciones regionales de ordenación pesquera de las que es miembro, en particular la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA)
- reforzar la capacidad de la administración nacional para aplicar los controles relacionados con la exportación de productos pesqueros a la UE.
¿Por qué?
La continuación del apoyo sectorial es importante porque Guinea-Bissau está preparando una reforma de su sistema de gestión y está creando una cadena de exportación de productos pesqueros a la UE.
El total admisible de capturas (TAC) de pequeños pelágicos se fija en 0 toneladas debido a la preocupación por el estado de las poblaciones y a que las posibilidades de pesca de pequeños pelágicos por parte de los arrastreros de la UE estaban infrautilizadas en el anterior Protocolo.
Cronología
El anterior Protocolo (2019-2024) expiró el 14 de junio de 2024. El nuevo Protocolo se aplica a partir del 18 de septiembre de 2024.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Con el nuevo Protocolo, la certificación de las exportaciones a la UE y el apoyo a la construcción del puerto pesquero industrial pretenden crear un entorno favorable a la inversión privada y a las actividades económicas para fomentar la cooperación económica entre la UE y Guinea-Bissau, y responder a la necesidad de integración del sector pesquero en el conjunto de la economía, que es una prioridad nacional para Guinea-Bissau.
Los actores de la sociedad civil de Guinea-Bissau lamentan que el anterior Protocolo tuviera un impacto limitado en la integración económica entre los operadores del sector pesquero nacional, y que los efectos positivos del Protocolo en Guinea-Bissau hayan sido en su mayoría invisibles o malinterpretados(Evaluación del Protocolo).
El apoyo sectorial del nuevo Protocolo ayudará a la administración pesquera de Guinea-Bissau en el seguimiento, control y vigilancia de las actividades pesqueras, ya que no se dispone de otra financiación externa para apoyar la gobernanza del sector(Evaluación del Protocolo).
Fondo
Los Acuerdos de Asociación para la Pesca Sostenible (AAPS) garantizan la coherencia entre la Política Pesquera Común de la UE y otras políticas europeas; una mejor gobernanza de la pesca; la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR); la integración de los países socios en la economía mundial; y el uso sostenible de los recursos de los países socios.
El actual Acuerdo entre la UE y Guinea-Bissau entró en vigor en junio de 2007. Forma parte de la red de Acuerdos de asociación para la pesca sostenible a disposición de los operadores de la UE en el Océano Atlántico. La zona de pesca de Guinea-Bissau ofrece unas 360.000 toneladas de recursos pesqueros, incluidas especies comerciales de alto valor como cefalópodos, crustáceos, peces demersales y pequeños pelágicos. Los acuerdos de acceso con flotas extranjeras permiten a Guinea-Bissau explotar este potencial. El país no dispone de una flota pesquera capaz de explotar estos recursos por sí solo.
El Acuerdo ha repercutido en el empleo en Guinea-Bissau y en el abastecimiento de los mercados locales, pero las capturas de los arrastreros de la UE no se desembarcan, transforman ni comercializan en Guinea-Bissau porque su infraestructura portuaria de pesca industrial es inadecuada. Los operadores de la UE sugieren que el entorno empresarial del país aún no fomenta la inversión. Por lo tanto, el Acuerdo ha contribuido principalmente a las oportunidades de desarrollo económico en puertos extranjeros (Abiyán, Dakar) y de la UE (Las Palmas)(Evaluación del Protocolo).
En el anterior Protocolo de aplicación, las posibilidades de pesca de la UE representaban el 27% del potencial total admisible para la pesca industrial en Guinea-Bissau. Alrededor del 90% de las capturas, principalmente cefalópodos y camarones, abastecen el mercado de la UE(Evaluación del Protocolo). La contribución financiera de la UE ayudó a apoyar y aplicar la política pesquera sectorial de Guinea-Bissau, estableciendo almacenes de pescado y estudios para un nuevo puerto pesquero industrial.
La contrapartida financiera del nuevo Protocolo está fijada en 17.000.000 de euros anuales (12.500.000 euros para el acceso a los recursos pesqueros más 4.500.000 euros en apoyo de la política sectorial de Guinea Bissau)(Evaluación del Protocolo).
Recursos
Caillart, B., Guérin, B., Guélé, M.-É. (2023) Évaluation rétrospective et prospective du Protocole à l'accord de partenariat dans le domaine de la pêche entre l'Union européenne et la Guinée-Bissau. Comisión Europea.
Protocolo relativo a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2019-2024)
Evaluación del Protocolo del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Guinea-Bissau, Documento de trabajo de los servicios de la Comisión SWD(2024) 5 final
Recomendación de Decisión del Consejo por la que se autoriza la apertura de negociaciones en nombre de la Unión Europea para la celebración de un Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Guinea-Bissau, COM(2024) 10 final
Reglamento 1380/2013 sobre la política pesquera común
2007/854/CE: Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas para la aplicación provisional del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau durante el período comprendido entre el 16 de junio de 2007 y el 15 de junio de 2011
Fuentes
Reglamento (UE) nº 2024/2591 del Consejo relativo a la asignación de posibilidades de pesca en virtud del Protocolo relativo a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Protocolo relativo a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Decisión (UE) 2024/2588 del Consejo relativa a la aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bissau (2024-2029)
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Guinea-Bissau: ahora se aplica el nuevo Protocolo
Council Regulation (EU) 2024/2591 on the allocation of fishing opportunities under the Protocol on the implementation of the Fisheries Partnership Agreement between the European Community and the Republic of Guinea-Bissau (2024–2029)
Protocol on the implementation of the Fisheries Partnership Agreement between the European Community and the Republic of Guinea-Bissau (2024–2029)
Council Decision (EU) 2024/2588 on the signing, on behalf of the European Union, and provisional application of the Protocol on the implementation of the Fisheries Partnership Agreement between the European Community and the Republic of Guinea-Bissau (2024–2029)
¿qué está cambiando y por qué?
La Comisión Europea ha negociado y acordado un nuevo Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) entre la UE y Guinea-Bissau. Permitirá las siguientes posibilidades de pesca
- arrastreros congeladores de peces de aleta y cefalópodos: 3.500 toneladas anuales
- arrastreros congeladores de camarones: 3.700 toneladas anuales
- arrastreros de pesca pelágica menor: 0 toneladas anuales
- atuneros cerqueros congeladores y palangreros: 28
- atuneros cañeros: 13.
El apoyo sectorial continuará. Esto es importante porque Guinea-Bissau está preparando una reforma de su sistema de gestión basado en límites de capturas, y está creando una cadena de exportación de productos pesqueros a la UE. También ayudará al país a cumplir sus obligaciones de notificación a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA).
El total admisible de capturas (TAC) de pequeños pelágicos se fija en 0 toneladas porque preocupa el estado de las poblaciones y porque las posibilidades de pesca de pequeños pelágicos por parte de los arrastreros de la UE estaban infrautilizadas en el Protocolo anterior.
Cronología
El anterior Protocolo (2019-2024) expiró el 14 de junio de 2024. El nuevo Protocolo se aplica a partir del 18 de septiembre de 2024.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.