Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR): Aclaraciones Abril 2025
- Deforestation
- Sustainability/Due diligence
Resumen
Para simplificar la aplicación del Reglamento de la Unión Europea relativo a la deforestación (EUDR, Reglamento 2023/1115), la Comisión Europea ha publicado:
- Orientaciones actualizadas
- Preguntas frecuentes actualizadas
- Proyecto de Reglamento en el que se proponen algunas simplificaciones.
Estas aclaraciones son una respuesta a las cuestiones planteadas por las partes interesadas tanto dentro de la UE como en países no pertenecientes a la UE, en particular con el fin de reducir los costes administrativos para los operadores y las autoridades(Comisión Europea 2025).
Nótese que AGRINFO no cubre la madera ni el caucho. Las aclaraciones de especial relevancia para los exportadores agroalimentarios de los países de renta baja y media son las siguientes
- requisitos relativos a la alimentación del ganado
- requisitos de legalidad
- la clasificación de la UE de los países en riesgo bajo, normal o alto de deforestación
- qué productos no entran en el ámbito de aplicación de la EUDR (muestras exportadas para pruebas; productos como el aceite de babasú que entran en los códigos aduaneros de "productos de aceite de palma" pero no están hechos de aceite de palma).
Se trata de una oportunidad para que las partes interesadas, incluidas las de países no pertenecientes a la UE, envíen sus comentarios hasta el 13 de mayo de 2025.
La Comisión Europea aclara algunos requisitos del Reglamento de la UE sobre deforestación
Anexo de la Comunicación a la Comisión: Aprobación del contenido actualizado de un proyecto de Comunicación de la Comisión relativa al documento de orientación para el Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación (C/2024/6789)
Preguntas más frecuentes: Aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación, versión 4 - abril de 2025 [descargar]
Proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/1115 en lo que respecta a la lista de materias primas y productos pertinentes y al anexo [descargar]
Actualización
Para simplificar la aplicación del Reglamento de la Unión Europea relativo a la deforestación (EUDR, Reglamento 2023/1115), la Comisión Europea ha publicado:
- Orientaciones actualizadas
- Preguntas frecuentes actualizadas
- Proyecto de Reglamento en el que se proponen algunas simplificaciones.
Estas aclaraciones son una respuesta a las cuestiones planteadas por las partes interesadas tanto dentro de la UE como en países no pertenecientes a la UE, en particular con el fin de reducir los costes administrativos para los operadores y las autoridades(Comisión Europea 2025).
Nótese que AGRINFO no cubre la madera ni el caucho. Las aclaraciones de especial relevancia para los exportadores agroalimentarios de los países de renta baja y media son las siguientes
- requisitos relativos a la alimentación del ganado
- requisitos de legalidad
- la clasificación de la UE de los países en riesgo bajo, normal o alto de deforestación
- qué productos no entran en el ámbito de aplicación de la EUDR (muestras exportadas para pruebas; productos como el aceite de babasú que entran en los códigos aduaneros de "productos de aceite de palma" pero no están hechos de aceite de palma).
Se trata de una oportunidad para que las partes interesadas, incluidas las de países no pertenecientes a la UE, envíen sus comentarios hasta el 13 de mayo de 2025.
Productos afectados
Ganado, cacao, café, aceite de palma, soja (son los únicos productos agroalimentarios afectados por el EUDR).
¿qué está cambiando?
La Comisión Europea ha aclarado algunos requisitos de la EUDR actualizando sus Orientaciones y Preguntas Frecuentes (FAQ). También ha publicado un proyecto de Reglamento en el que propone algunas simplificaciones.
Este resumen destaca las aclaraciones de especial relevancia para los proveedores de productos agroalimentarios de países de renta baja y media.
Orientaciones actualizadas
Productos transformados que contienen más de un producto básico de deforestación
En estos casos, la diligencia debida sólo se exige para la materia prima directamente relacionada con el producto (véase el anexo I del Reglamento 2023/1115). Por ejemplo, una barra de chocolate puede contener cacao, manteca de cacao y aceite de palma, pero como la materia prima relevante para el chocolate es el cacao, las obligaciones de diligencia debida y los requisitos de información sólo se exigen para el cacao.
Preguntas frecuentes v4 (abril de 2025)
Trazabilidad
Las materias primas libres de deforestación no pueden mezclarse con materias primas que no cumplan la EUDR. Cuando se mezclen materias primas libres de deforestación procedentes de varias explotaciones, el lugar de producción declarado debe incluir el lugar de producción de todas las materias primas que hayan entrado en el silo/cisterna desde la última vez que se vació. Si los silos no se vacían con regularidad, una buena estrategia podría ser declarar el lugar de producción de todas las materias primas que entraron en el silo hasta al menos el 200% de su capacidad, siempre que el silo funcione con un sistema de primeras entradas primeras salidas o un sistema equivalente. La versión actualizada de las FAQ aclara que otros enfoques de almacenamiento pueden ser posibles siempre que no se mezclen materias primas procedentes de un lugar de producción desconocido o materiales que no cumplan el EUDR (FAQ 1.17).
Alimentación del ganado
Los operadores que comercialicen productos procedentes de ganado vacuno en el mercado de la UE deben garantizar que cualquier producto utilizado para alimentar al ganado vacuno que entre en el ámbito de aplicación de la EUDR (por ejemplo, harina y sémola de soja) esté libre de deforestación. No se requiere información de geolocalización en relación con el pienso en sí (FAQ 1.26.1).
Requisitos de legalidad
Las empresas responsables de la diligencia debida deben garantizar que las materias primas de la deforestación se han producido de acuerdo con las leyes nacionales pertinentes, es decir, las leyes que afectan o influyen específicamente en el estatus legal de la tierra en la que se producen las materias primas de la deforestación. Esto puede incluir leyes comerciales y aduaneras si, por ejemplo, es necesario presentar ciertos documentos agrícolas específicos en la aduana como parte de las leyes comerciales de ese país.
Si un producto se produce en un país pero se transforma en otro, sólo serán pertinentes los requisitos legales del país de producción, no los del país de transformación (FAQ 3.3).
Si la legislación nacional permite legalmente a los agricultores vender su producto, se cumpliría el requisito de legalidad. Si la legislación nacional no exige la posesión del título de propiedad de la tierra, tampoco lo exige el EUDR (FAQ 1.10 y 1.29.1).
Evaluación comparativa
Está previsto que la UE empiece a clasificar a los países en función de su riesgo de deforestación antes del 30 de junio de 2025 (véase Reglamento de la UE sobre deforestación: compromiso con terceros países). La evaluación comparativa se basa en los últimos datos disponibles, principalmente los de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAQ 6).
Las FAQ también aclaran temas relevantes para los operadores agroalimentarios de la UE, como el sistema de información digital y la gestión de las declaraciones de diligencia debida (FAQ 7) y el Observatorio de la UE sobre deforestación (FAQ 9.10).
Proyecto de Reglamento
El proyecto de Reglamento aclara que no entran en el ámbito de aplicación de la EUDR y, por lo tanto, no requieren una declaración de diligencia debida
- las muestras de productos enviadas a la UE para que los compradores potenciales comprueben su calidad o seguridad alimentaria, que se agotan durante las pruebas y no entran en el mercado
- materiales de embalaje de madera que se utilicen simplemente para apoyar, proteger o transportar productos comercializados en la UE
- manuales, folletos, catálogos y material de marketing que acompañan a los productos
- productos incluidos en los códigos aduaneros de "productos de aceite de palma" pero que no están hechos de aceite de palma(Elaeis spp.), por ejemplo, aceite de babasú (que es Attalea spp.)
- cartas y documentos que acompañan a los envíos ["objetos de correspondencia" definidos en el Reglamento 2015/2446, art. 1(26)].
¿Por qué?
Las reacciones de las partes interesadas, tanto de la UE como de terceros países, han puesto de manifiesto la necesidad de aclarar determinados aspectos del Reglamento.
Cronología
Es probable que este Reglamento, que simplifica algunos aspectos de la EUDR, se adopte en el segundo o tercer trimestre de 2025.
Acciones recomendadas
Se invita a las partes interesadas a presentar sus observaciones sobre el proyecto de propuesta de simplificación de aspectos de la EUDR antes del 13 de mayo de 2025 a través de la página web de la UE "Diga lo que piensa". Primero hay que seguir un sencillo proceso para crear un inicio de sesión en la UE.
Fondo
La EUDR, publicada en 2023, responde al alarmante ritmo de deforestación resultante de la expansión de las tierras agrícolas para producir determinadas materias primas. Dado que el consumo europeo de estas materias primas y productos afines contribuye indirectamente a la deforestación, la UE pretende frenar esta práctica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad asociadas. El RUE tendrá importantes repercusiones para los operadores agroalimentarios de las cadenas de valor del ganado vacuno, el cacao, el café, el aceite de palma y la soja en los países de renta baja y media (véase el Reglamento de la UE sobre deforestación).
Recursos
Comisión Europea (2025) La Comisión toma medidas para simplificar la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación. Comunicado de prensa, 15 de abril.
Fuentes
Anexo de la Comunicación a la Comisión: Aprobación del contenido actualizado de un proyecto de Comunicación de la Comisión relativa al documento de orientación para el Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación (C/2024/6789)
Preguntas más frecuentes: Aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación, versión 4 - abril de 2025 [descargar]
Proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/1115 en lo que respecta a la lista de materias primas y productos pertinentes y al anexo [descargar]
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La Comisión Europea aclara algunos requisitos del Reglamento de la UE sobre deforestación
Annex to the Communication to the Commission: Approval of the updated content of a draft Commission Notice on the Guidance Document for Regulation (EU) 2023/1115 on Deforestation-Free Products (C/2024/6789)
Frequently Asked Questions: Implementation of the EU Deforestation Regulation, Version 4 – April 2025 [download]
Draft Commission Delegated Regulation amending Regulation (EU) 2023/1115 as regards the list of relevant commodities and relevant products and Annex [download]
¿qué está cambiando y por qué?
Para simplificar la aplicación del Reglamento 2023/1115 de la Unión Europea (UE) relativo a la deforestación, la Comisión Europea ha publicado:
- Orientaciones actualizadas
- Preguntas frecuentes actualizadas
- Proyecto de Reglamento en el que se proponen algunas simplificaciones.
Estos cambios y aclaraciones son una respuesta a las cuestiones planteadas por las partes interesadas, tanto en la UE como en países no pertenecientes a la UE, y están especialmente dirigidos a reducir los costes administrativos para los operadores y las autoridades.
Entre las aclaraciones que revisten especial importancia para los exportadores agroalimentarios de los países de renta baja y media cabe citar ):
- requisitos relativos a la alimentación del ganado
- requisitos de legalidad
- la evaluación comparativa que hace la UE de los países en función de su riesgo de deforestación
- qué productos no entran en el ámbito de aplicación de la EUDR (muestras exportadas para pruebas; productos como el aceite de babasú que entran en los códigos aduaneros de "productos de aceite de palma" pero no están hechos de aceite de palma).
Nótese que AGRINFO no incluye información relativa específicamente a la madera y el caucho.
Acciones
Se invita a las partes interesadas a presentar sus observaciones sobre el proyecto de propuesta de simplificación de aspectos de la EUDR antes del 13 de mayo de 2025 a través de la página web de la UE "Diga lo que piensa". Primero hay que seguir un sencillo proceso para crear un inicio de sesión en la UE.
Cronología
Es probable que este Reglamento, que simplifica algunos aspectos de la EUDR, se adopte en el segundo o tercer trimestre de 2025.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.