Acuerdo de asociación en el sector pesquero UE-Gabón
- Common Fisheries Policy
- Trade
Resumen
Esta consulta pública se refiere a la renovación prevista del protocolo por el que se aplica el Acuerdo de asociación para la pesca sostenible (ACPS) de la UE con Gabón. El protocolo actual expirará en junio de 2026.
La UE evaluará su acuerdo de pesca con Gabón: consulta pública
Acuerdo de pesca UE-Gabón - mandato de negociación para un nuevo protocolo
Actualización
Esta consulta pública se refiere a la renovación prevista del protocolo por el que se aplica el Acuerdo de asociación para la pesca sostenible (ACPS) de la UE con Gabón. El protocolo actual expirará en junio de 2026.
Productos afectados
Atún y especies afines
¿qué está cambiando?
La UE evaluará el actual protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) entre la UE y Gabón antes de que expire en junio de 2026. Esto ayudará a la UE y a Gabón a sacar conclusiones sobre el funcionamiento del protocolo durante el periodo 2021-2026.
La evaluación también tendrá en cuenta la evolución de la política pesquera de Gabón y del sector pesquero local. Evaluará las actividades pesqueras de la flota de la UE y el impacto de sus desembarques en la transformación y el comercio de pescado en Gabón, así como los resultados del apoyo de la UE al sector, haciendo hincapié en su valor añadido para ambos socios.
¿Por qué?
Para que la flota de la UE pueda seguir faenando en aguas gabonesas, es necesario que haya un nuevo protocolo lo antes posible, una vez que el actual expire en junio de 2026. Esta consulta pública contribuye a garantizar que la evaluación del acuerdo y la renovación prevista del protocolo con Gabón tengan en cuenta las opiniones de las partes interesadas.
Cronología
La UE espera iniciar las negociaciones con Gabón en el tercer trimestre de 2025.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
La continuación del AAP UE-Gabón en virtud de un nuevo protocolo beneficiaría a la población gabonesa al proporcionar ingresos económicos y oportunidades de empleo gracias a la presencia y los posibles desembarques de la flota de la UE. La aplicación del Acuerdo fomenta la buena gobernanza y apoya al sector pesquero local.
Acciones recomendadas
La convocatoria de pruebas de la Comisión Europea sobre las repercusiones de la SFPA se cerró el 10 de marzo de 2025. La Comisión tendrá en cuenta estas opiniones a la hora de fijar las condiciones de las actividades pesqueras de la flota de la UE en aguas de Gabón en un nuevo protocolo.
Fondo
Los Acuerdos de Asociación para la Pesca Sostenible(A APS) garantizan la coherencia entre la Política Pesquera Común de la UE y otras políticas europeas, incluido el uso sostenible de los recursos de los países socios; la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR); la integración de los países socios en la economía mundial; y una mejor gobernanza política y financiera de la pesca.
El Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Gabón permite a los buques de la UE faenar en aguas gabonesas y a la UE apoyar la política pesquera sostenible del país. Las condiciones técnicas y financieras se acuerdan en un protocolo de aplicación. El AAP con Gabón entró en vigor en junio de 2007. Se ha aplicado mediante varios protocolos sucesivos. El protocolo actual expirará en junio de 2026.
El protocolo actual forma parte de los acuerdos de pesca de la red atunera en África Occidental, y permite que un máximo de 37 buques, con pabellón de España y Francia, faenen todo el año en aguas de Gabón. A lo largo del protocolo, la UE aporta una contribución financiera total estimada en 13 millones de euros. También prevé la posibilidad de llevar a cabo pesca exploratoria dirigida a crustáceos de aguas profundas.
El Reglamento 1380/2013 sobre la Política Pesquera Común establece cómo deben evaluarse las ZAEP. Estas evaluaciones constituyen la base para celebrar un nuevo protocolo de aplicación.
Recursos
Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la República Gabonesa y la Comunidad Europea (2021-2026)
Reglamento 450/2007 del Consejo relativo a la celebración del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la República Gabonesa y la Comunidad Europea
Fuentes
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE evaluará su acuerdo de pesca con Gabón: consulta pública
EU-Gabon fisheries agreement – negotiation mandate for a new protocol
¿qué está cambiando y por qué?
Es necesario negociar un nuevo protocolo para el Acuerdo de Asociación para la Pesca Sostenible (APSP) vigente entre la UE y Gabón, de modo que la flota de la UE pueda seguir faenando en aguas gabonesas cuando expire el actual protocolo, en junio de 2026.
Acciones
La convocatoria de pruebas de la Comisión Europea sobre las repercusiones de la SFPA se cerró el 10 de marzo de 2025. La Comisión tendrá en cuenta estas opiniones a la hora de fijar las condiciones de las actividades pesqueras de la flota de la UE en aguas de Gabón en un nuevo protocolo.
Cronología
La UE espera iniciar las negociaciones con Gabón en el tercer trimestre de 2025.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.