Prórroga del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio
- Common Fisheries Policy
Resumen
La presente convocatoria de datos contribuye a la evaluación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) entre la UE y Mauricio. El actual protocolo de aplicación, de cuatro años de duración (2022-2026), permite a 85 buques de Estados miembros de la UE acceder a las aguas de Mauricio. Expira en diciembre de 2026. La evaluación examinará el funcionamiento de este protocolo y sus repercusiones en Mauricio, y contribuirá a configurar el desarrollo de un nuevo protocolo.
Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio - Convocatoria de pruebas
Acuerdo de pesca UE-Mauricio - mandato de negociación para un nuevo protocolo
Actualización
La presente convocatoria de datos contribuye a la evaluación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero (AAP) entre la UE y Mauricio. El actual protocolo de aplicación, de cuatro años de duración (2022-2026), permite a 85 buques de Estados miembros de la UE acceder a las aguas de Mauricio. Expira en diciembre de 2026. La evaluación examinará el funcionamiento de este protocolo y sus repercusiones en Mauricio, y contribuirá a configurar el desarrollo de un nuevo protocolo.
Productos afectados
Atún
¿qué está cambiando?
La Comisión Europea está evaluando el impacto de su acuerdo de asociación económica con Mauricio. Esto incluye evaluaciones de:
- la evolución de la política pesquera de Mauricio y del sector pesquero local
- las actividades pesqueras de la flota de la UE y la repercusión de los desembarques en el comercio pesquero.
La revisión ayudará a la UE y a Mauricio a sacar conclusiones sobre el funcionamiento del protocolo actual y a perfilar el acuerdo de un nuevo protocolo.
¿Por qué?
El actual Protocolo de Aplicación del Acuerdo de Pesca entre Mauricio y la UE, de cuatro años de duración, expira el 20 de diciembre de 2026. Después de esa fecha, la flota de la UE no podrá faenar en aguas mauricianas si no hay un nuevo protocolo en vigor. Una vez acordado, el protocolo debe aplicarse lo antes posible para minimizar cualquier interrupción del comercio. El AAP también debe renegociarse y actualizarse para ajustarse a la Política Pesquera Común.
Cronología
La convocatoria de pruebas se cierra el 27 de octubre de 2025. La evaluación finalizará en el primer semestre de 2026. El actual Protocolo de Ejecución, de cuatro años de duración, expira el 20 de diciembre de 2026.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
La consulta contribuye a la evaluación y negociación de un nuevo protocolo de aplicación. Su objetivo es tener en cuenta las opiniones de los interesados y garantizar un acuerdo justo y equilibrado para todas las partes. La evaluación también tendrá en cuenta los aspectos regionales del sector pesquero, incluidos los puestos de trabajo vinculados a las flotas que faenan en el AAP, especialmente en la región ultraperiférica de La Reunión.
Acciones recomendadas
Las partes interesadas pueden dar su opinión a través de la página web "Have Your Say " de la Comisión Europea hasta el 27 de octubre de 2025. Las partes interesadas que deseen responder deben estar registradas. Los que aún no tengan una cuenta deberán crear primero una cuenta de inicio de sesión en la UE y, a continuación, registrar su organización en el registro de transparencia.
Antecedentes
El acuerdo de asociación económica entre la UE y Mauricio entró en vigor el 28 de enero de 2014 por un periodo de 6 años. La Decisión (UE) 2022/1846 del Consejo prorrogó el protocolo 6 meses.
En virtud del actual AAP, la UE aporta una contribución financiera total de 725.000 euros al año(Comisión Europea). El acuerdo permite a los buques de la UE pescar el excedente de las capturas permitidas en aguas de Mauricio y contribuir con suministros regulares de atún a la industria local de transformación del pescado. Mauricio es el tercer proveedor de atún en conserva del mercado de la UE, después de Ecuador y Filipinas. Los productos exportados desde Mauricio entran en el mercado de la UE libres de aranceles y cuotas, siempre que cumplan las normas de origen definidas en el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) provisional entre la UE y determinados Estados de África Oriental y Meridional (incluidos Mauricio y las Seychelles)(Comisión Europea 2021).
Recursos
Decisión (UE) 2022/1846 del Consejo relativa a la prórroga del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio
Comisión Europea (nd) Acuerdo de asociación en el sector pesquero con Mauricio
Comisión Europea (2021) Estudio de evaluación ex post y ex ante del protocolo de aplicación del acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio: informe final. Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca.
Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio (2022-2026)
Reglamento 2022/2584 relativo a la asignación de posibilidades de pesca en virtud del Protocolo por el que se aplica el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio (2022-2026)
Fuentes
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio - Convocatoria de pruebas
EU-Mauritius fisheries agreement – negotiation mandate for a new protocol
¿qué está cambiando y por qué?
La Comisión Europea está evaluando el impacto de su Acuerdo de Asociación Pesquera (AAP) con Mauricio. El protocolo actual, que permite a la flota de la Unión Europea (UE) faenar en aguas de Mauricio, expirará en diciembre de 2026.
La evaluación incluirá valoraciones de:
- la evolución de la política pesquera de Mauricio y del sector pesquero local
- las actividades pesqueras de la flota de la UE y el impacto de los desembarques en el comercio pesquero.
Esta petición de pruebas ayudará a la UE y a Mauricio a perfilar el acuerdo de un nuevo protocolo y garantizará que las futuras negociaciones sobre un nuevo protocolo tengan en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas.
Acciones
Las partes interesadas pueden dar su opinión a través de la página web "Have Your Say " de la Comisión Europea hasta el 27 de octubre de 2025. Las partes interesadas que deseen responder deben estar registradas. Los que aún no tengan una cuenta deberán crear primero una cuenta de inicio de sesión en la UE y, a continuación, registrar su organización en el registro de transparencia.
Cronología
La convocatoria de pruebas se cierra el 27 de octubre de 2025. La evaluación finalizará en el primer semestre de 2026. El actual Protocolo de Ejecución, de cuatro años de duración, expira el 20 de diciembre de 2026.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.