Prórroga del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio
- Common Fisheries Policy
Resumen
La UE y Mauricio han acordado las disposiciones provisionales por las que se prorroga el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero (Protocolo) que se aplicaba desde el 8 de diciembre de 2017 hasta el 7 de diciembre de 2021. El último Protocolo de aplicación de este Acuerdo expiró el 7 de diciembre de 2021; la Unión Europea y Mauricio acordaron una prórroga de seis meses que se firmó el 5 de abril de 2022.
El Consejo de la UE celebra un acuerdo sobre la prórroga del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y la República de Mauricio
Decisión (UE) 2022/1846 del Consejo, de 29 de septiembre de 2022, relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y la República de Mauricio sobre la prórroga del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio
Actualización
La UE y Mauricio han acordado las disposiciones provisionales por las que se prorroga el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero (Protocolo) que se aplicaba desde el 8 de diciembre de 2017 hasta el 7 de diciembre de 2021. El último Protocolo de aplicación de este Acuerdo expiró el 7 de diciembre de 2021; la Unión Europea y Mauricio acordaron una prórroga de seis meses que se firmó el 5 de abril de 2022.
Productos afectados
productos pesqueros
¿qué está cambiando?
La UE y Mauricio han acordado las disposiciones provisionales por las que se prorroga el Acuerdo de asociación en el sector pesquero (Protocolo), que se aplicaba desde el 8 de diciembre de 2017 hasta el 7 de diciembre de 2021.
¿Por qué?
El Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio se firmó el 5 de abril de 2022, a reserva de su celebración en una fecha posterior.
Cronología
La Decisión entró en vigor el 29 de septiembre de 2022.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
La UE aporta una contribución financiera de 110.000 euros, equivalente a un tonelaje de referencia de 2.000 toneladas, para que sus buques puedan acceder a las aguas de Mauricio; otros 110.000 euros en apoyo de la política pesquera sectorial de Mauricio; y 67.500 euros para apoyar el desarrollo de su política marítima y su economía oceánica.
Fondo
El Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y Mauricio se firmó el 21 de diciembre de 2012 y entró en vigor el 28 de enero de 2014 por un periodo de 6 años. Se renueva tácitamente por periodos adicionales de 3 años, por lo que sigue en vigor. El Acuerdo permite a los buques de la UE realizar actividades pesqueras en aguas de Mauricio siempre que estén en posesión de una autorización de pesca expedida por las autoridades competentes de Mauricio y se rijan por la legislación aplicable de Mauricio. Los buques de la UE pueden pescar el excedente de las capturas permitidas y abastecer regularmente a la industria local de transformación de pescado de forma sostenible, en particular mediante un suministro adecuado de atún.
Mauricio es el tercer proveedor de atún en conserva del mercado de la UE, después de Ecuador y Filipinas. Los productos exportados desde Mauricio entran en el mercado de la UE libres de aranceles y cuotas, siempre que cumplan las normas de origen definidas en el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) provisional entre la UE y determinados Estados de África Oriental y Meridional (incluidos Mauricio y las Seychelles)(Comisión Europea 2021).
El futuro nuevo Protocolo proporcionará un marco actualizado que tendrá en cuenta las prioridades de la política pesquera común reformada y su dimensión exterior.
Recursos
Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y la República de Mauricio relativo a la prórroga del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio
Comisión Europea (2021) Estudio de evaluación ex post y ex ante del Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Unión Europea y la República de Mauricio: informe final. Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca.
Fuentes
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.