AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/1150

Aditivos alimentarios: ascorbato de sodio (E 301)

  • Food additives

Resumen

La Unión Europea (UE) ha autorizado el uso de ascorbato de sodio (E 301) como antioxidante en preparados microencapsulados de vitamina A destinados a preparados para lactantes y preparados de continuación. Este Reglamento modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1333/2008.

La UE autoriza el uso de ascorbato sódico (E 301) en preparados de vitamina A para lactantes

Reglamento (UE) 2025/1150 de la Comisión, de 11 de junio de 2025, por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al uso de ascorbato de sodio (E 301) en preparados de vitamina A destinados a preparados para lactantes y preparados de continuación

Actualización

La Unión Europea (UE) ha autorizado el uso de ascorbato de sodio (E 301) como antioxidante en preparados microencapsulados de vitamina A destinados a preparados para lactantes y preparados de continuación. Este Reglamento modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1333/2008.

Productos afectados

Aditivos alimentarios, preparados para lactantes, preparados de continuación

¿qué está cambiando?

La UE ha autorizado el uso de E 301 en preparados microencapsulados de vitamina A a un nivel máximo de 50.000 mg/kg, lo que da lugar a una transferencia máxima de 1 mg/l en la fórmula final.

¿Por qué?

Antes de este Reglamento, se había autorizado el uso de E 301 en preparados de vitamina D para preparados para lactantes. A raíz de una solicitud para su uso en preparados de vitamina A para dichos productos, la Comisión Europea decidió que, a la luz de una evaluación previa de la vitamina A realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA 2010) y de los niveles máximos establecidos de sodio y vitamina C en los preparados para lactantes, no se espera que el uso ampliado solicitado suponga ningún riesgo para la salud humana.

El uso de E 301 en preparados microencapsulados de vitamina A tiene por objeto mejorar su estabilidad y evitar la pérdida de vitamina A, lo que reduce la necesidad de "sobredosificar" vitamina A durante la producción para garantizar un contenido suficiente de vitamina A.

Cronología

El nuevo uso del E 301 está permitido a partir del 2 de julio de 2025.

¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?

Los operadores ya pueden utilizar preparados de vitamina A que contengan ascorbato de sodio (E 301) en las exportaciones de preparados para lactantes y preparados de continuación a la UE, siempre que la transferencia no supere 1 mg/l y se respeten todas las condiciones de uso.

Antecedentes

El anexo III del Reglamento 1333/2008 establece una lista de aditivos alimentarios autorizados para su uso en aditivos alimentarios, enzimas alimentarias, aromas alimentarios y nutrientes, y establece las condiciones de uso de cada aditivo. El ascorbato de sodio (E 301) ya está autorizado para su uso en preparados de vitamina D para preparados para lactantes a un nivel máximo de transferencia de 1 mg/l. También está autorizado como fuente de vitamina C en preparados para lactantes. Las cantidades mínimas y máximas de vitamina C y sodio en preparados para lactantes y preparados de continuación se especifican en el Reglamento 2016/127.

Los preparados para lactantes y los preparados de continuación se definen en el Reglamento 609/2013.

Recursos

Reglamento Delegado 2016/127 de la Comisión por el que se completa el Reglamento (UE) n.º 609/2013 en lo relativo a los requisitos específicos de composición e información de los preparados para lactantes y los preparados de continuación y a los requisitos de información sobre la alimentación de los lactantes y los niños de corta edad

Reglamento 609/2013 sobre alimentos destinados a lactantes y niños de corta edad, alimentos para usos médicos especiales y sustitutivos de la dieta total para el control del peso

Reglamento 1333/2008 sobre aditivos alimentarios

EFSA (2010) Scientific Opinion on the use of sodium ascorbate as a food additive in vitamin D preparations intended to be used in formulae and weaning food for infants and young children. EFSA Journal, 8(12): 1942.

Fuentes

Reglamento (UE) nº 2025/1150 de la Comisión por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1333/2008 en lo que respecta al uso de ascorbato de sodio (E 301) en preparados de vitamina A destinados a preparados para lactantes y preparados de continuación

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

La UE autoriza el uso de ascorbato sódico (E 301) en preparados de vitamina A para lactantes

Commission Regulation (EU) 2025/1150 amending Annex III to Regulation (EC) No 1333/2008 as regards the use of sodium ascorbate (E 301) in vitamin A preparations intended for infant formula and follow-on formula

¿qué está cambiando y por qué?

El E 301 se permite ahora en preparados de vitamina A a un nivel máximo de 50.000 mg/kg, con una transferencia máxima de 1 mg/l en preparados para lactantes y preparados de continuación. El uso de E 301 en preparados microencapsulados de vitamina A mejora su estabilidad y evita la pérdida de vitamina A. Esto reduce la necesidad de "sobredosificar" vitamina A durante la producción para garantizar un contenido suficiente de vitamina A en los preparados para lactantes.

Acciones

Los operadores ya pueden utilizar preparados de vitamina A que contengan ascorbato de sodio (E 301) en las exportaciones de preparados para lactantes y preparados de continuación a la UE, siempre que la transferencia no supere 1 mg/l y se respeten todas las condiciones de uso.

Cronología

El nuevo uso del E 301 está permitido a partir del 2 de julio de 2025.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.