AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/2060

Aditivos alimentarios: ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202)

  • Food additives

Resumen

La Unión Europea (UE) ha aprobado el uso combinado de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202) en espumas vegetales no tratadas térmicamente. La UE ha determinado que la exposición dietética adicional a este aditivo a través de este nuevo uso no es susceptible de afectar a la salud humana.

La UE aprueba el uso combinado de E 200 y E 202 en espumas vegetales no tratadas térmicamente

Reglamento (UE) 2025/2060 de la Comisión, de 14 de octubre de 2025, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al uso de ácido sórbico (E 200) y sorbato de potasio (E 202) en espumas vegetales no tratadas térmicamente

Actualización

La Unión Europea (UE) ha aprobado el uso combinado de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202) en espumas vegetales no tratadas térmicamente. La UE ha determinado que la exposición dietética adicional a este aditivo a través de este nuevo uso no es susceptible de afectar a la salud humana.

Productos afectados

Postres, mousses vegetales

¿qué está cambiando?

La UE ha aprobado el uso combinado de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202) como conservante en espumas vegetales no tratadas térmicamente a una dosis máxima de 500 mg/kg. Este uso se incluirá en la lista de la UE de aditivos alimentarios permitidos (Reglamento 1333/2008, anexo II) en la categoría alimentaria 16.

¿Por qué?

La Comisión Europea ha determinado que este uso de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202) no puede tener efectos sobre la salud humana. La exposición a estos aditivos no aumentará significativamente y se mantendrá por debajo de la ingesta diaria admisible (IDA) establecida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA 2019).

Cronología

El nuevo uso de sorbato de potasio-ácido sórbico está permitido a partir del 4 de noviembre de 2025.

Antecedentes

El ácido sórbico (E 200) y el sorbato potásico (E 202) están regulados como un grupo, "ácido sórbico-sorbato potásico (E 200-202)", y se autoriza su uso combinado en una amplia variedad de alimentos.

La lista de la Unión de aditivos alimentarios (Reglamento (CE) 1333/2008) enumera los aditivos autorizados para su uso en alimentos en la UE, así como sus condiciones de uso. La lista de la Unión puede actualizarse a iniciativa de la Comisión Europea o a petición de un Estado miembro de la UE o de otra parte interesada (artículo 3, apartado 1).

Recursos

Fuentes

Reglamento (UE) 2025/2060 de la Comisión por lo que respecta al uso de ácido sórbico (E 200) y sorbato de potasio (E 202) en espumas vegetales no tratadas térmicamente

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

La UE aprueba el uso combinado de E 200 y E 202 en espumas vegetales no tratadas térmicamente

Commission Regulation (EU) 2025/2060 as regards the use of sorbic acid (E 200) and potassium sorbate (E 202) in non-heat-treated plant-based mousses

¿qué está cambiando y por qué?

La Unión Europea (UE) ha aprobado el uso combinado de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202) en espumas vegetales no tratadas térmicamente. La UE ha determinado que la exposición dietética adicional a este aditivo a través de este nuevo uso no es susceptible de afectar a la salud humana.

Cronología

El nuevo uso de sorbato de potasio-ácido sórbico está permitido a partir del 4 de noviembre de 2025.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.