AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/355

Índices de frecuencia de los controles de importación de plantas 2025

  • Official controls
  • Plant health controls

Resumen

La UE ha actualizado los índices de frecuencia de los controles a la importación de determinadas plantas, entre ellas plantas alimentarias de Argentina, Camerún, China, Egipto, Marruecos, Tailandia y Türkiye; también de determinados productos de todos los países europeos no pertenecientes a la UE.

La UE actualiza los índices de frecuencia de los controles de importación de determinadas plantas

Reglamento de Ejecución (UE) 2025/355 de la Comisión, de 21 de febrero de 2025, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2389 relativo al establecimiento de frecuencias para los controles de identidad y físicos de los envíos de vegetales, productos vegetales y otros objetos que se introduzcan en la Unión

Actualización

La UE ha actualizado los índices de frecuencia de los controles a la importación de determinadas plantas, entre ellas plantas alimentarias de Argentina, Camerún, China, Egipto, Marruecos, Tailandia y Türkiye; también de determinados productos de todos los países europeos no pertenecientes a la UE.

Productos afectados

Plantas y productos vegetales, como manzanas, aguacates, arándanos, cítricos, arándanos rojos, fresas, cúrcuma, frutas de hueso, melocotones, peras

¿qué está cambiando?

Se han actualizado los índices de frecuencia de los controles de identidad y físicos de los envíos relacionados con las plantas que entran en la UE para diversos productos vegetales alimentarios procedentes de distintas regiones.

Aumento de los controles de identidad y físicos para:

  • Cítricos procedentes de Marruecos
  • Manzanas(Malus) originarias de Argentina
  • Cúrcuma(Curcuma longa) originaria de Tailandia
  • Fresas(Fragaria) - a pesar de una frecuencia reducida al 5% para la mayoría de los países, las fresas procedentes de Egipto se controlan ahora al 100% debido a recientes intercepciones de plagas
  • Aguacate(Persea americana) - a pesar de una tasa de referencia baja del 1% para todos los países, los aguacates de Camerún se controlan ahora al 100% debido a recientes intercepciones de plagas.

Disminución de los controles de identidad y físicos de:

  • Manzanas(Malus), peras(Pyrus) y Prunus procedentes de países europeos no pertenecientes a la UE (Estados no miembros)
  • Prunus procedentes de Turquía
  • Peras (Pyrus) originarias de China
  • Cítricos de Egipto y Turquía.

En el cuadro 1 se detallan los cambios.

¿Por qué?

Los índices de frecuencia se revisan anualmente basándose en las actualizaciones del Sistema de Gestión de la Información para Controles Oficiales(IMSOC) de la UE, el Sistema de Expertos y Control del Comercio(TRACES) y los Estados miembros de la UE. Estas revisiones se basan en el riesgo, teniendo en cuenta la biología de las plagas (especialmente la movilidad potencial de las plagas cuarentenarias), los registros de cumplimiento, las interceptaciones anteriores y los volúmenes comerciales.

Cronología

El nuevo Reglamento y sus modificaciones se aplicarán a partir del 1 de marzo de 2025.

Acciones recomendadas

Los países no comunitarios deben garantizar que sus exportaciones de plantas cumplen los requisitos fitosanitarios de la UE para reducir la probabilidad de interceptaciones y la imposición de mayores controles físicos. Para ello es necesario mejorar las medidas fitosanitarias y los procesos de certificación.

Fondo

El Reglamento (UE) 2022/2389 tiene por objeto normalizar los índices de frecuencia de los controles de identidad y físicos de los envíos relacionados con las plantas que entran en la UE. La frecuencia de los controles se basa en el nivel de riesgo de cada producto y su origen.

Inicialmente, todos los envíos deben ser controlados al 100%. Los porcentajes de frecuencia se revisan anualmente y pueden reducirse para los artículos de menor riesgo a petición de los Estados miembros.

Sin embargo, los artículos de alto riesgo siempre están sujetos a controles completos (Reglamento 2016/2031, artículos 28(1), 30(1), 49(1)). Estos incluyen cualquier planta o producto vegetal susceptible de un mayor riesgo fitosanitario, y todas las plantas destinadas a la plantación.

El Reglamento 2019/1715 establece las normas de funcionamiento del IMSOC, que integra los siguientes sistemas de información:

  • Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos(iRASFF)
  • Sistema de Información sobre Enfermedades Animales(ADIS)
  • Sistema de Notificación de Interceptaciones Fitosanitarias de la Unión Europea(EUROPHYT)
  • Sistema de control del comercio y de expertos para el intercambio de datos, información y documentos(TRACES).

Recursos

Reglamento (UE) 2024/591 relativo al establecimiento de índices de frecuencia para los controles de identidad y físicos de los envíos de vegetales, productos vegetales y otros objetos que se introduzcan en la Unión

Reglamento (UE) 2022/2389 por el que se establecen normas para la aplicación uniforme de los índices de frecuencia de los controles de identidad y físicos de los envíos de vegetales, productos vegetales y otros objetos que se introduzcan en la Unión

Reglamento (UE) 2019/1715 por el que se establecen normas para el funcionamiento del sistema de gestión de la información para los controles oficiales y sus componentes del sistema

Reglamento (UE) 2017/625 sobre los controles oficiales y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación en materia de alimentos y piensos, la normativa sobre salud y bienestar de los animales, la fitosanidad y los productos fitosanitarios

Reglamento (CE) 1756/2004 por el que se especifican las condiciones detalladas de las pruebas exigidas y los criterios relativos al tipo y nivel de reducción de los controles fitosanitarios de determinados vegetales, productos vegetales u otros objetos enumerados en la parte B del anexo V de la Directiva 2000/29/CE del Consejo

Reglamento (UE) 2016/2031 relativo a las medidas de protección contra las plagas de los vegetales

Sistema de gestión de la información para los controles oficiales(IMSOC)

Fuentes

Reglamento (UE) 2025/355 relativo al establecimiento de índices de frecuencia para los controles de identidad y físicos de los envíos de vegetales, productos vegetales y otros objetos que se introduzcan en la Unión

Tablas y figuras

AG00572_Table1(1)(1)

Source: Regulations (EU) 2022/2389, 2024/591, and 2025/355

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

La UE actualiza los índices de frecuencia de los controles de importación de determinadas plantas

Regulation (EU) 2025/355 concerning the establishment of frequency rates for identity checks and physical checks on consignments of plants, plant products and other objects entering the Union

¿qué está cambiando y por qué?

Este Reglamento actualiza los índices de frecuencia de los controles de identidad y físicos de los vegetales, teniendo en cuenta la biología de las plagas, los casos de incumplimiento anteriores y el volumen de comercio.

Aumento de los controles de identidad y físicos para:

  • Cítricos de Marruecos
  • Manzanas(Malus) procedentes de Argentina
  • Cúrcuma(Curcuma longa) de Tailandia
  • Fresas(Fragaria) - a pesar de una frecuencia reducida al 5% para la mayoría de los países, las fresas procedentes de Egipto se controlan ahora al 100% debido a recientes intercepciones de plagas
  • Aguacate(Persea americana) - a pesar de una tasa de referencia baja del 1% para todos los países, los aguacates de Camerún se controlan ahora al 100% debido a recientes intercepciones de plagas.

Disminución de los controles de identidad y físicos de:

  • Manzanas(Malus), peras(Pyrus) y Prunus procedentes de países europeos no pertenecientes a la UE
  • Prunus procedentes de Turquía
  • Peras(Pyrus) originarias de China
  • Cítricos de Egipto y Turquía.

En el cuadro 1 se detallan los cambios.

Acciones

Para reducir el riesgo de interceptaciones y la introducción de mayores controles físicos, los países no comunitarios deben garantizar que sus exportaciones de plantas cumplen los requisitos fitosanitarios de la UE introduciendo (entre otras cosas) medidas fitosanitarias y procesos de certificación reforzados.

Cronología

Las nuevas frecuencias de los controles se aplicarán a partir del 1 de marzo de 2025.

Tablas y figuras

AG00572_Table1(1)(1)

Source: Regulations (EU) 2022/2389, 2024/591, and 2025/355

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.