AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/1772

IAAP: restricciones de la UE a las importaciones de carne y productos de aves de corral y caza procedentes de Argentina

  • Animal health controls

Resumen

Debido a un brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en la región de Buenos Aires, la Unión Europea (UE) ha suspendido las importaciones de carne fresca y productos cárnicos frescos de aves de corral y aves de caza argentinas. Los productos avícolas procedentes de Argentina que hayan sido sometidos a un tratamiento específico de mitigación del riesgo antes de su exportación podrán seguir importándose en la UE.

IAAP: la UE suspende las importaciones de carne fresca de aves de corral y restringe las de productos avícolas procedentes de Argentina

Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1772 de la Comisión, de 1 de septiembre de 2025, por el que se modifican los anexos V, XIV y XV del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/404 en lo que respecta a las entradas correspondientes a Argentina y Estados Unidos en las listas de terceros países, territorios o zonas de los mismos autorizados para la entrada en la Unión de partidas de aves de corral y productos germinales de aves de corral y de carne fresca de aves de corral, y de productos cárnicos de aves de corral

Actualización

Debido a un brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en la región de Buenos Aires, la Unión Europea (UE) ha suspendido las importaciones de carne fresca y productos cárnicos frescos de aves de corral y aves de caza argentinas. Los productos avícolas procedentes de Argentina que hayan sido sometidos a un tratamiento específico de mitigación del riesgo antes de su exportación podrán seguir importándose en la UE.

Productos afectados

Carne y productos de aves de corral y de caza

¿qué está cambiando?

Las exportaciones de carne y productos frescos de aves de corral y aves de caza procedentes de Argentina a la UE se suspendieron el 19 de agosto de 2025. Por consiguiente, se ha modificado la lista de países autorizados que figura en el Reglamento 2021/404 (anexo XIV, parte 1, sección B).

En el caso de los productos de aves de corral y aves de caza, las exportaciones pueden continuar si se aplica a los productos el tratamiento D de reducción del riesgo (Reglamento 2020/692, anexo XXVI).

Tratamiento atenuante del riesgo D:

  • temperatura mínima de 70°C, que debe alcanzarse en toda la carne
  • valor de la actividad del agua(Aw) no superior a 0,93
  • valor del pH no superior a 6,0.

¿Por qué?

El 25 de agosto de 2025, Argentina notificó a la UE un brote de IAAP en aves de corral en la provincia de Buenos Aires (identificado por primera vez el 19 de agosto).

Cronología

A partir del 3 de septiembre de 2025, la carne fresca de aves de corral y aves de caza no podrá exportarse a la UE desde Argentina.

Los productos de aves de corral y aves de caza certificados para su exportación a la UE desde Argentina después del 18 de agosto de 20 25 deben haber sido sometidos a un tratamiento específico de mitigación del riesgo.

Acciones recomendadas

Argentina no dispone de garantías que permitan la regionalización (limitar las medidas a las regiones afectadas dentro del país), por lo que esta suspensión de la autorización afecta a todo el país. Los productores y exportadores podrían colaborar con las autoridades competentes para apoyar el proceso de establecimiento de garantías que permitan la regionalización.

Los exportadores deben seguir el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal(WOAH), que establece normas para la prevención, vigilancia y control de enfermedades.

Antecedentes

La Ley de Salud Animal de la UE (Reglamento 2016/429) establece principios y normas para la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales mantenidos por el hombre (incluidos los animales de granja, los peces y la acuicultura), los animales salvajes y los productos de origen animal.

El Reglamento Delegado 2020/692 complementa el Reglamento 2016/429 en lo que respecta a los requisitos zoosanitarios para las exportaciones a la UE. Los países no pertenecientes a la UE (o parte de sus territorios) que deseen exportar productos animales a la UE deben cumplir los requisitos zoosanitarios de la UE.

Estos países o regiones deben figurar en la lista del Reglamento 2021/404 para cada mercancía que se vaya a exportar a la UE. La lista se actualiza periódicamente, por ejemplo en caso de brote de una enfermedad de declaración obligatoria, o si se produce una mejora de la situación zoosanitaria en un país.

Argentina ya se ha enfrentado anteriormente a esta situación. En 2023, la UE suspendió las importaciones de aves de corral y de caza procedentes de Argentina en respuesta a la gripe aviar altamente patógena, y luego las volvió a autorizar tras tomar las medidas adecuadas.

Recursos

Recursos en línea de la Comisión Europea:

Organización Mundial de Sanidad Animal: Código Sanitario para los Animales Terrestres

El procedimiento para que los países no pertenecientes a la UE soliciten su inclusión en la lista se describe al final de las siguientes fichas:

Reglamento de Ejecución (UE) 2021/404 de la Comisión por el que se establecen las listas de terceros países, territorios o zonas de los mismos a partir de los cuales se autoriza la entrada en la Unión de animales, productos de origen animal y productos de origen animal

Reglamento Delegado (UE) 2020/692 de la Comisión en lo que respecta a las normas de entrada en la Unión, y al movimiento y la manipulación tras la entrada de partidas de determinados animales, productos germinales y productos de origen animal

Fuentes

Reglamento de Ejecución (UE) nº 2025/1772 de la Comisión en lo que respecta a las entradas correspondientes a Argentina y Estados Unidos en las listas de terceros países, territorios o zonas de terceros países o territorios autorizados para la entrada en la Unión de partidas de aves de corral y productos germinales de aves de corral y de carne fresca de aves de corral, y de productos cárnicos de aves de corral

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

IAAP: la UE suspende las importaciones de carne fresca de aves de corral y restringe las de productos avícolas procedentes de Argentina

Commission Implementing Regulation (EU) 2025/1772 as regards the entries for Argentina and the United States in the lists of third countries, territories or zones thereof authorised for the entry into the Union of consignments of poultry and germinal products of poultry and of fresh meat of poultry, and of meat products from poultry

¿qué está cambiando y por qué?

Tras la confirmación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en la región de Buenos Aires, Argentina ya no está autorizada a exportar carne fresca de aves de corral y aves de caza a la Unión Europea (UE). Para los productos de aves de corral y aves de caza, las exportaciones pueden continuar si se aplica a los productos el tratamiento D de mitigación del riesgo.

Tratamiento atenuante del riesgo D:

  • temperatura mínima de 70°C, que debe alcanzarse en toda la carne
  • valor de la actividad del agua(Aw) no superior a 0,93
  • valor del pH no superior a 6,0.

Acciones

Argentina no dispone de garantías que permitan la regionalización (limitar las medidas a las regiones afectadas dentro del país), por lo que esta suspensión de la autorización afecta a todo el país. Los productores y exportadores podrían colaborar con las autoridades competentes para apoyar el proceso de establecimiento de garantías que permitan la regionalización.

Los exportadores deben seguir el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal(WOAH), que establece normas para la prevención, vigilancia y control de enfermedades.

Cronología

A partir del 3 de septiembre de 2025, la carne fresca de aves de corral y aves de caza no podrá exportarse a la UE desde Argentina.

Los productos de aves de corral y aves de caza certificados para su exportación a la UE desde Argentina después del 18 de agosto de 20 25 deben haber sido sometidos a un tratamiento específico de mitigación del riesgo.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.