Límites máximos de residuos de alfa-cipermetrina
- Food safety
- Pesticide MRLs
Resumen
Los actuales límites máximos de residuos (LMR) de cipermetrina abarcan el grupo de isómeros: cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina y zeta-cipermetrina. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha detectado riesgos potenciales relacionados con los actuales LMR de cipermetrina para determinados productos, con especial preocupación por la alfa-cipermetrina, que es más tóxica. Por ello, la Unión Europea (UE) está debatiendo el establecimiento de LMR específicos para la alfa-cipermetrina, además del LMR general que cubre todas las formas de cipermetrina. Paralelamente, la UE también está revisando los LMR de cipermetrina (véase Límites máximos de residuos de cipermetrina).
La UE debate la fijación de LMR para la alfa-cipermetrina
Proyecto de Reglamento de la Comisión por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de alfa-cipermetrina y cipermetrina en determinados productos [download]
Proyecto de anexo [descargar]
Actualización
Los actuales límites máximos de residuos (LMR) de cipermetrina abarcan el grupo de isómeros: cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina y zeta-cipermetrina. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha detectado riesgos potenciales relacionados con los actuales LMR de cipermetrina para determinados productos, con especial preocupación por la alfa-cipermetrina, que es más tóxica. Por ello, la Unión Europea (UE) está debatiendo el establecimiento de LMR específicos para la alfa-cipermetrina, además del LMR general que cubre todas las formas de cipermetrina. Paralelamente, la UE también está revisando los LMR de cipermetrina (véase Límites máximos de residuos de cipermetrina).
Productos afectados
Pomelos, naranjas, limones, limas, mandarinas, almendras, nueces de Brasil, anacardos, castañas, cocos, avellanas, macadamias, pacanas, piñones, pistachos, nueces, manzanas, peras, membrillos, nísperos, nísperos japoneses, albaricoques, cerezas (dulces), melocotones, ciruelas, uvas de mesa, uvas de vinificación, fresas, moras, moras de rocío, frambuesas (rojas y amarillas), arándanos, arándanos rojos, grosellas (negras, rojas, blancas), grosellas espinosas (verdes, rojas, amarillas), escaramujos, moras (negras y blancas), azaroles/nísperos mediterráneos, bayas de saúco, dátiles, higos, kaki/caquis japoneses, jambolans, kiwis, litchis, maracuyás/maracuyás, chumberas, manzanas estrelladas/cainitos, caquis americanos/Virginia kaki, aguacates, plátanos, mangos, papayas, manzanas granadas/granadas, chirimoyas, guayabas, piñas, frutas del pan, guanábanos, aceitunas de mesa, kumquats, carambolas, durians, patatas, raíces de mandioca, ñames, raíces de flecha, boniatos, remolachas, zanahorias, apionabos, rábanos picantes, patacas, chirivías, perejil de raíz de Hamburgo, rábanos, salsifíes, colinabos/rutabagas, nabos, ajos, cebollas, chalotas, cebolletas, cebollas de Gales, tomates, pimientos dulces, berenjenas, quingombó, pepinillos, calabacines, pepinos, melones, calabazas, sandías, maíz dulce, brécoles, coliflores, coles de Bruselas, repollos, coles chinas/pe-tsai, coles, colirrábanos, lechugas, escarolas, espinacas, verdolagas, acelgas/hojas de remolacha, witloofs/endibias belgas, canónigos/ensaladas de maíz, rúcula romana/rúcula, mostazas rojas, berros y otros brotes y retoños, berros de tierra, berros de agua, cultivos de hojas tiernas (incluidas las especies de Brassica), perifollo, hojas de apio, perejil, salvia, romero, tomillo, albahaca y flores comestibles, laurel/hojas de laurel, estragón, hojas de parra, judías y guisantes (con y sin vaina), lentejas, espárragos, cardos, apios, hinojos de Florencia, puerros, ruibarbos, brotes de bambú, palmitos, alcachofas, hongos cultivados/salvajes, musgos y líquenes, algas y procariotas, alubias, lentejas, alubias lupini, semillas de lino, cacahuetes/cacahuetes, semillas de adormidera, semillas de sésamo, semillas de girasol, semillas de colza/canola, semillas de mostaza, semillas de algodón, semillas de cártamo, semillas de soja, semillas de calabaza, semillas de ricino, semillas de borraja, semillas de oro de placer, semillas de cáñamo, aceitunas para la producción de aceite, semillas y frutos de palma aceitera, ceiba, cebada, avena, trigo sarraceno, maíz/maíz, mijo, arroz, centeno, sorgo, trigo, manzanilla, hibisco, rosa, jazmín, lima, fresa, rooibos, yerba mate, valeriana, ginseng, anís, comino negro, apio, cilantro, comino, eneldo, hinojo, alholva, nuez moscada, canela, clavo, alcaparras, azafrán, macis, pimienta de Sichuan, alcaravea, bayas de enebro, pimienta en grano (negra, verde, blanca), vainilla, tamarindo, cardamomo, regaliz, cúrcuma, raíces de remolacha azucarera, cañas de azúcar, raíces de achicoria, músculo/grasa/hígado, riñón/despojos comestibles (porcino, vacuno, ovino, caprino, equino, aves de corral), huevos de ave (pollo, pato, ganso, codorniz)
¿qué está cambiando?
La UE está debatiendo la fijación de LMR independientes para la alfa-cipermetrina, tal como se resume en el cuadro 1.
¿Por qué?
Mientras que la cipermetrina es un plaguicida cuyo uso está autorizado en la UE, la alfa-, beta- y zeta-cipermetrina no lo están. El LMR de cipermetrina se refiere al grupo de todos estos isómeros. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha identificado riesgos potenciales relacionados con el actual LMR de cipermetrina para determinados productos(EFSA 2023). Dado que existen riesgos particulares asociados a la alfa-cipermetrina, más tóxica, la Comisión Europea propone establecer LMR separados para la cipermetrina y la alfa-cipermetrina. Este enfoque permitirá a la UE mantener los LMR para muchos productos identificados como un riesgo, y también mantener la alineación con los LMR del Codex Alimentarius(CXL)(Comisión Europea 2024). La EFSA ha proporcionado más orientaciones sobre el establecimiento de LMR para la alfa-cipermetrina(EFSA 2025).
Cronología
Este Reglamento aún se está debatiendo y se espera que se adopte en 2026.
Antecedentes
Los LMR se fijan de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.
Recursos
EFSA (2023) Review of the existing maximum residue levels for cypermethrins according to Article 12 of Regulation (EC) No 396/2005. EFSA Journal, 21(3): 7800.
EFSA (2025) Statement on MRLs for alpha-cypermethrin and screening of the existing EU MRLs for cypermethrin. EFSA Journal, 23: e9386.
Comisión Europea (2024) Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos Sección Fitofármacos - Residuos de Plaguicidas 23 - 24 septiembre 2024
Fuentes
Proyecto de Reglamento de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de alfa-cipermetrina y cipermetrina en determinados productos [descargar]
Proyecto de anexo [descargar]
Tablas y figuras
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE debate la fijación de LMR para la alfa-cipermetrina
Draft Commission Regulation as regards maximum residue levels for alpha-cypermethrin and cypermethrin in or on certain products [download]
Draft Annex [download]
¿qué está cambiando y por qué?
Los actuales límites máximos de residuos (LMR) de cipermetrina abarcan el grupo de isómeros: cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina y zeta-cipermetrina. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha detectado riesgos potenciales relacionados con los actuales LMR de cipermetrina para determinados productos, con especial preocupación por la alfa-cipermetrina, que es más tóxica. Por ello, la Unión Europea (UE) está debatiendo el establecimiento de LMR específicos de alfa-cipermetrina (véase el cuadro 1), además del LMR general que abarca todas las formas de cipermetrina. Paralelamente, la UE también está revisando los LMR de cipermetrina (véase Límites máximos de residuos de cipermetrina).
Cronología
Este Reglamento aún se está debatiendo y se espera que se adopte en 2026.
Tablas y figuras
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.