AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media

Límites máximos de residuos de benfluralina

  • Food safety
  • Pesticide MRLs

Resumen

La Comisión Europea ha informado al Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC)(G/SPS/N/EU/843) de su intención de rebajar el límite máximo de residuos (LMR) de salsifíes hasta el límite de determinación (LD): de 0,05 a 0,01mg/kg. (El LD es el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables) Para todos los demás alimentos, el LMR ya está fijado en el LD, pero estos LD también se reducirán para reflejar los últimos métodos analíticos disponibles.

La UE propone reducir los LMR de benfluralina, lo que podría afectar a los salsifíes

Proyecto de Reglamento de la Comisión por el que se modifican los anexos II y V del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de benfluralina, bentiavalicarbo y penflufeno en determinados productos

Proyecto de anexo (PLAN-2024-1306 rev3)

Actualización

La Comisión Europea ha informado al Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC)(G/SPS/N/EU/843) de su intención de rebajar el límite máximo de residuos (LMR) de salsifíes hasta el límite de determinación (LD): de 0,05 a 0,01mg/kg. (El LD es el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables) Para todos los demás alimentos, el LMR ya está fijado en el LD, pero estos LD también se reducirán para reflejar los últimos métodos analíticos disponibles.

Productos afectados

Todos los productos

¿qué está cambiando?

La UE propone fijar los LMR de benfluralina en el LD para todos los productos.

En el caso de los salsifíes, la propuesta es reducir el LMR de 0,05 mg/kg al LD de 0,01mg/kg.

Para todos los demás alimentos, los LMR ya están fijados actualmente en el LD, pero la Comisión propone reducir los LD para la benfluralina como sigue

  • frutas y hortalizas, semillas oleaginosas, frutos oleaginosos, cereales, azúcar y productos animales: de 0,02 a 0,01 mg/kg
  • hierbas y flores comestibles: de 0,05 a 0,02 mg/kg
  • tés, café, infusiones de hierbas, cacao y algarrobas, lúpulo y especias: de 0,1 a 0,05 mg/kg

El LMR para la miel se mantiene en el LD de 0,05 mg/kg.

¿Por qué?

Dado que el uso de la benfluralina ya no está autorizado en la UE, ésta propone fijar todos los LMR en los LD específicos de cada producto. Los LD son el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables y son actualizados por la Comisión Europea para reflejar los métodos analíticos más recientes siguiendo el consejo del laboratorio de referencia de la UE para residuos de plaguicidas.

Cronología

Los nuevos LMR se aplicarán aproximadamente a partir de mayo de 2026; la fecha exacta se conocerá cuando se publique el Reglamento.

¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?

Los exportadores de salsifíes deberían revisar su uso actual de benfluralina y evaluar posibles soluciones alternativas.

Acciones recomendadas

Las autoridades competentes de los países no miembros de la UE que son miembros de la OMC pueden hacer observaciones sobre la propuesta de la UE enviando un correo electrónico al Servicio de Información MSF de la UE hasta el 24 de mayo de 2025(G/SPS/N/EU/843).

Fondo

Los LMR se fijan de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.

Fuentes

Proyecto de Reglamento de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de benfluralina, bentiavalicarbo y penflufeno en determinados productos

Proyecto de Anexo

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

La UE propone reducir los LMR de benfluralina, lo que podría afectar a los salsifíes

Draft Commission Regulation as regards maximum residue levels for benfluralin, benthiavalicarb and penflufen in or on certain products

Draft Annex

¿qué está cambiando y por qué?

La sustancia activa benfluralina ya no está aprobada en la Unión Europea (UE) (véase Benfluralina: no renovación de la aprobación de la UE). La UE propone ahora reducir el límite máximo de residuos (LMR) de salsifíes al límite de determinación (LD): de 0,05 a 0,01 mg/kg. (El LD es el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables) Para todos los demás alimentos, el LMR ya está fijado en el LD, pero estos LD también se reducirán para reflejar el desarrollo de métodos analíticos más sensibles.

Acciones

Las autoridades competentes de los países no miembros de la UE que son miembros de la Organización Mundial del Comercio pueden hacer observaciones sobre la propuesta de la UE enviando un correo electrónico al Servicio de Información MSF de la UE hasta el 24 de mayo de 2025(G/SPS/N/EU/843).

Cronología

Los nuevos LMR se aplicarán aproximadamente a partir de mayo de 2026; la fecha exacta se conocerá cuando se publique el Reglamento.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.