Límites máximos de residuos de penconazol
- Pesticide MRLs
Resumen
La Unión Europea ha modificado los límites máximos de residuos (LMR) de penconazol. Las repercusiones más importantes podrían afectar a las exportaciones de albaricoques, melocotones y uvas.
La UE modifica los LMR de penconazol, con repercusiones en albaricoques, melocotones y uvas
Reglamento (UE) nº 2025/195 de la Comisión, de 3 de febrero de 2025, por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de fenbuconazol y penconazol en determinados productos
Actualización
La Unión Europea ha modificado los límites máximos de residuos (LMR) de penconazol. Las repercusiones más importantes podrían afectar a las exportaciones de albaricoques, melocotones y uvas.
Productos afectados
Manzanas, peras, membrillos, nísperos, nísperos japoneses, albaricoques, melocotones, ciruelas, uvas de mesa, uvas de vinificación, moras, frambuesas (rojas y amarillas)
¿qué está cambiando?
La UE ha modificado los LMR de penconazol tal como se resume en el cuadro 1.
¿Por qué?
Los LMR de penconazol se reevaluaron y ajustaron después de que nuevos ensayos abordaran las lagunas de datos identificadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA 2017). La EFSA (2023) concluyó que los LMR más altos en frutas de pepita, ciruelas, moras y frambuesas son seguros, y que los LMR para esta sustancia pueden mantenerse en cerezas, grosellas, tomates, berenjenas, calabazas y sandías, sin riesgo para los consumidores.
En otros productos, como los albaricoques, los melocotones y las uvas de mesa y de vinificación, la EFSA ha recomendado LMR más bajos.
Cronología
Los nuevos LMR se aplicarán a partir del 24 de agosto de 2025.
Los productos importados antes del 24 de agosto de 2025 que cumplan los antiguos LMR no se retirarán del mercado de la UE después de esa fecha, aunque no cumplan los nuevos LMR.
Acciones recomendadas
Los proveedores de albaricoques, melocotones y uvas deben revisar su uso de penconazol y evaluar si será necesario algún cambio en las buenas prácticas agrícolas (BPA) existentes.
Antecedentes
Los LMR se fijan de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.
Recursos
EFSA (2017) Review of the existing maximum residue levels for penconazole according to Article 12 of Regulation (EC) No 396/2005. EFSA Journal, 15(6): 4853.
EFSA (2023) Evaluación de los datos confirmatorios tras la revisión de los LMR del artículo 12 y modificación de los límites máximos de residuos existentes de penconazol en diversos cultivos. EFSA Journal, 21(3): 7889.
Fuentes
Reglamento (UE) nº 2025/195 de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de fenbuconazol y penconazol en determinados productos
Tablas y figuras

Source: based on Regulation 2025/195
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE modifica los LMR de penconazol, con repercusiones en albaricoques, melocotones y uvas
Commission Regulation (EU) 2025/195 as regards maximum residue levels for fenbuconazole and penconazole in or on certain products
¿qué está cambiando y por qué?
La Unión Europea ha modificado los límites máximos de residuos (LMR) de penconazol que se resumen en el cuadro 1. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) revisó los LMR de esta sustancia y llegó a la conclusión de que los LMR más elevados en frutas pomáceas, ciruelas, moras y frambuesas son seguros. Los LMR en cerezas, grosellas, tomates, berenjenas, calabazas y sandías no suponen ningún riesgo para los consumidores y pueden mantenerse.
La EFSA ha recomendado LMR más bajos en otros productos, como albaricoques, melocotones y uvas de mesa y de vinificación.
Acciones
Los proveedores de albaricoques, melocotones y uvas deben revisar su uso de penconazol y evaluar si será necesario algún cambio en las buenas prácticas agrícolas (BPA) existentes.
Cronología
Los nuevos LMR se aplicarán a partir del 24 de agosto de 2025.
Los productos importados antes del 24 de agosto de 2025 que cumplan los antiguos LMR no se retirarán del mercado de la UE después de esa fecha, aunque no cumplan los nuevos LMR.
Tablas y figuras

Source: based on Regulation 2025/195
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.