Contenidos máximos de residuos de ácido fosfónico
- Food safety
- Pesticide MRLs
Resumen
La Unión Europea (UE) ha aumentado los límites máximos de residuos (LMR) de ácido fosfónico en determinadas ensaladas y cereales, alcachofas y semillas de adormidera.
La UE aumenta los LMR de ácido fosfónico en cebada, avena, centeno y trigo
Reglamento (UE) nº 2025/581 de la Comisión, de 27 de marzo de 2025, que modifica los anexos II y IV del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de cicloxidim, diclorprop-P, flupiradifurona, metilnonilcetona, aceites vegetales/aceite de citronela, sorbato potásico y fosfonato potásico en determinados productos
Actualización
La Unión Europea (UE) ha aumentado los límites máximos de residuos (LMR) de ácido fosfónico en determinadas ensaladas y cereales, alcachofas y semillas de adormidera.
Productos afectados
Hierbas de los canónigos/ensaladas de maíz, escarolas/endibias de hoja ancha, berros y otros brotes/brotes, berros de tierra, rúcula romana, mostazas rojas, cultivos de hojas tiernas, verdolagas, acelgas/hojas de remolacha, berros, alcachofas, semillas de amapola, cebada, avena, centeno
¿qué está cambiando?
La UE ha aumentado los LMR de ácido fosfónico en determinadas ensaladas y cereales, alcachofas y semillas de adormidera, tal como se resume en el cuadro 1.
¿Por qué?
A raíz de una solicitud en relación con el uso de fosfonatos de potasio (una sal incluida en la definición de ácido fosfónico), se han actualizado los LMR para el ácido fosfónico sobre la base de nuevos datos evaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA 2024), que confirmó que los niveles propuestos son adecuados.
Cronología
Los nuevos LMR se aplicarán a partir del 17 de abril de 2025.
Fondo
En 2024, la UE cambió su definición de residuo de fosetil-Al, fosfonatos de potasio y fosfonatos de disodio a "ácido fosfónico y sus sales" (véase Límites máximos de residuos de fosetil-Al/ácido fosfónico).
Los LMR se fijan de conformidad con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.
Recursos
EFSA (2024) Modification of the existing maximum residue levels in various plant commodities resulting from the use of potassium phosphonates. EFSA Journal, 22(6): e8842.
Fuentes
Reglamento (UE) nº 2025/581 de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de cicloxidim, diclorprop-P, flupiradifurona, metilnonilcetona, aceites vegetales/aceite de citronela, sorbato de potasio y fosfonato de potasio en determinados productos
Tablas y figuras

Source: based on Regulation 2025/581
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE aumenta los LMR de ácido fosfónico en cebada, avena, centeno y trigo
Commission Regulation (EU) 2025/581 as regards maximum residue levels for cycloxydim, dichlorprop-P, flupyradifurone, methyl nonyl ketone, plant oils/citronella oil, potassium sorbate and potassium phosphonate in or on certain products
¿qué está cambiando y por qué?
La Unión Europea (UE) ha aumentado los límites máximos de residuos (LMR) de ácido fosfónico en determinadas ensaladas y cereales, alcachofas y semillas de adormidera, tal como se resume en el cuadro 1. Los LMR se han actualizado sobre la base de nuevos datos evaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA 2024), que confirmó que los niveles propuestos son adecuados.
Cronología
Los nuevos LMR se aplicarán a partir del 17 de abril de 2025.
Tablas y figuras

Source: based on Regulation 2025/581
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.