Frecuencia mínima de los controles de contaminantes en determinados productos animales
- Contaminants
- Food safety
Resumen
La Unión Europea (UE) ha reducido la frecuencia mínima de los controles de contaminantes que deben realizar los controles oficiales de la UE de la carne de vacuno, cordero, ovino, caprino, aves de corral y huevos. Esto se basa en los datos recientes resultantes de los controles oficiales de contaminantes.
La UE reduce la frecuencia mínima de los controles oficiales de contaminantes en determinados productos animales.
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/2246 de la Comisión, de 7 de noviembre de 2025, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/932 en lo que respecta a las frecuencias mínimas de control.
Actualización
La Unión Europea (UE) ha reducido la frecuencia mínima de los controles de contaminantes que deben realizar los controles oficiales de la UE de la carne de vacuno, cordero, ovino, caprino, aves de corral y huevos. Esto se basa en los datos recientes resultantes de los controles oficiales de contaminantes.
Productos afectados
Carne de vacuno, cordero, oveja, cabra, aves de corral y huevos
¿qué está cambiando?
En el caso de la carne no transformada de vacuno, cordero, ovino y caprino, la carne de aves de corral y los huevos, la frecuencia mínima de los controles oficiales de contaminantes se ha reducido a los porcentajes establecidos en el cuadro 1.
Además, ya no es obligatorio realizar controles de metales en los huevos frescos de gallina y otros huevos.
¿Por qué?
Los últimos datos recopilados por los Estados miembros de la UE muestran que existe un bajo riesgo de incumplimiento de las normas relativas a la presencia de contaminantes en relación con la carne de vacuno, cordero, ovino, caprino, aves de corral y huevos sin transformar. La frecuencia de los controles se basa en el riesgo, por lo que es menor.
Cronología
Las normas revisadas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Para figurar en la lista de países no comunitarios autorizados a exportar alimentos de origen animal a la UE (Reglamento 2021/405, anexo I), los países no comunitarios deben presentar cada año un plan de control actualizado antes del 31 de marzo. Los planes de control anuales de los países exportadores deben tener en cuenta la nueva frecuencia mínima de los controles. La Comisión Europea actualizó sus directrices sobre planes de control en septiembre de 2025.
Antecedentes
Los Reglamentos 2022/931 y 2022/932 establecen normas específicas para los controles oficiales de contaminantes en productos animales y productos compuestos. Las autoridades competentes de los países que exportan a la UE deben presentar a la Comisión Europea un plan de control basado en el riesgo que demuestre cómo cumplen la legislación de la UE sobre contaminantes en los alimentos.
Recursos
Comisión Europea (2025) Guidelines on EU requirements for entry of animals and products of animal origin - Control plans for residues of veterinary medicines, pesticides and contaminants.
Reglamento de Ejecución (UE) 2022/932 de la Comisión relativo a las disposiciones prácticas uniformes para la realización de controles oficiales de los contaminantes presentes en los productos alimenticios, al contenido adicional específico de los planes nacionales de control plurianuales y a las disposiciones adicionales específicas para su elaboración.
Fuentes
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/2246 de la Comisión por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/932 en lo que respecta a las frecuencias mínimas de control.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE reduce la frecuencia mínima de los controles oficiales de contaminantes en determinados productos animales.
Commission Implementing Regulation (EU) 2025/2246 amending Implementing Regulation (EU) 2022/932 as regards minimum control frequencies.
¿qué está cambiando y por qué?
La Unión Europea (UE) ha reducido la frecuencia mínima de los controles oficiales de contaminantes en carne de vacuno, cordero, ovino, caprino, aves de corral y huevos sin transformar a los porcentajes que figuran en el cuadro 1.
Además, ya no es necesario realizar controles de metales en los huevos frescos de gallina y otros huevos.
Cronología
Las normas revisadas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.