AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/405

Prácticas ecológicas de vinificación

  • Organic production

Resumen

La Unión Europea (UE) ha añadido la desalcoholización a los procesos permitidos en la producción ecológica. Esto permite la comercialización de vino ecológico desalcoholizado en la UE.

La UE autoriza la producción de vino ecológico desalcoholizado

Reglamento Delegado (UE) 2025/405 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las prácticas enológicas

Actualización

La Unión Europea (UE) ha añadido la desalcoholización a los procesos permitidos en la producción ecológica. Esto permite la comercialización de vino ecológico desalcoholizado en la UE.

Productos afectados

Vino

¿qué está cambiando?

El proceso utilizado para producir vino desalcoholizado -evaporación parcial al vacío y destilación- se ha añadido a la lista de procesos que pueden utilizarse en la producción ecológica (Reglamento 2018/848). Esto permite que el vino desalcoholizado se venda como producto ecológico.

El proceso debe cumplir los requisitos detallados establecidos en la parte VI del anexo II del Reglamento 2018/848 (revisado por este nuevo Reglamento):

  • el grado alcohólico volumétrico no debe superar el 0,5 % vol
  • la temperatura utilizada no debe superar los 75°C
  • el tamaño de los poros para la filtración no debe ser inferior a 0,2 μm
  • la destilación debe realizarse al vacío.

¿Por qué?

El vino desalcoholizado se ha convertido en un producto reconocido del sector vitivinícola (en virtud del Reglamento 2021/2117). El uso de la destilación al vacío para producir vino desalcoholizado fue evaluado por el Grupo de Expertos para el Asesoramiento Técnico sobre Producción Ecológica(EGTOP). El EGTOP recomendó su inclusión como práctica ecológica permitida, exclusivamente para la producción de vino totalmente desalcoholizado (que no supere el 0,5% de grado alcohólico).

Cronología

Fecha de entrada en vigor: 18 de marzo de 2025.

Fondo

El Reglamento 2018/848 establece normas sobre la producción y el etiquetado de productos ecológicos, incluidas las prácticas, procesos y tratamientos de vinificación (enológicos) que pueden utilizarse en la producción ecológica (anexo II, parte VI, sección 3.3).

Antes del Reglamento 2025/405, el vino desalcoholizado no podía producirse ecológicamente porque los procesos de desalcoholización no estaban permitidos por las normas de producción ecológica.

Para más información sobre la producción ecológica, véase Explicación del nuevo Reglamento ecológico de la UE.

Recursos

Reglamento 2018/848 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos

Reglamento 1308/2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios

Fuentes

Reglamento Delegado (UE) nº 2025/405 de la Comisión relativo a las prácticas enológicas

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

La UE autoriza la producción de vino ecológico desalcoholizado

Commission Delegated Regulation (EU) 2025/405 as regards oenological practices

¿qué está cambiando y por qué?

La Unión Europea (UE) ha añadido la desalcoholización a los procesos permitidos en la producción ecológica. Esto permite la comercialización de vino ecológico desalcoholizado en la UE.

Cronología

Fecha de entrada en vigor: 18 de marzo de 2025.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.