AGRINFO AGRINFO logo

THE LATEST ON EU AGRI-FOOD POLICIES IMPACTING LOW- AND MIDDLE-INCOME COUNTRIES

Informes sobre el incumplimiento de la legislación alimentaria de la UE y el fraude agroalimentario: Diciembre de 2024

  • Feed safety
  • Food safety
  • Labelling
  • Food safety controls
  • Official controls

Resumen

La Comisión Europea publica mensualmente resúmenes de los alimentos que no cumplen la legislación alimentaria de la UE. El informe de diciembre de 2024 incluye notificaciones relativas a los siguientes países socios de AGRINFO: Afganistán, Albania, Bangladesh, Brasil, Camboya, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, India, Jordania, Kenia, Líbano, Madagascar, México, Myanmar, Perú, Ruanda, Serbia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Turquía, Uganda, Ucrania, Venezuela y Vietnam.

Estos resúmenes mensuales destacan los riesgos de incumplimiento actuales y emergentes que ayudarán a los exportadores agroalimentarios y a las autoridades competentes de los países no pertenecientes a la UE a vigilar y abordar los riesgos que puedan afectar al comercio.

Últimos datos sobre alimentos que incumplen la legislación de la UE

Comisión Europea: Informe de diciembre de 2024 sobre sospechas de fraude agroalimentario

Actualización

La Comisión Europea publica mensualmente resúmenes de los alimentos que no cumplen la legislación alimentaria de la UE. El informe de diciembre de 2024 incluye notificaciones relativas a los siguientes países socios de AGRINFO: Afganistán, Albania, Bangladesh, Brasil, Camboya, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, India, Jordania, Kenia, Líbano, Madagascar, México, Myanmar, Perú, Ruanda, Serbia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Turquía, Uganda, Ucrania, Venezuela y Vietnam.

Estos resúmenes mensuales destacan los riesgos de incumplimiento actuales y emergentes que ayudarán a los exportadores agroalimentarios y a las autoridades competentes de los países no pertenecientes a la UE a vigilar y abordar los riesgos que puedan afectar al comercio.

Productos afectados

Cereales y productos de panadería; cacao, café, té; piensos compuestos, confitería; crustáceos y sus productos; alimentos dietéticos, complementos alimenticios y alimentos enriquecidos; huevos y ovoproductos; aditivos y materias primas para piensos; grasas y aceites; pescado y productos a base de pescado; aditivos y aromas alimentarios; frutas y hortalizas; hierbas y especias; carne y productos cárnicos (excepto aves de corral); leche y productos lácteos, bebidas no alcohólicas; otros productos alimenticios/mezclas; carne de aves de corral y sus productos; platos preparados y aperitivos, sopas, caldos, salsas y condimentos, agua para consumo humano

notificaciones

El informe de diciembre de 2024 incluye notificaciones que afectan a los siguientes 29 países socios de AGRINFO:

Afganistán, Albania, Bangladesh, Brasil, Camboya, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, India, Jordania, Kenia, Líbano, Madagascar, México, Myanmar, Perú, Ruanda, Serbia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Turquía, Uganda, Ucrania, Venezuela y Vietnam.

Estas notificaciones se refieren a:

  • incumplimiento y manipulación de productos (cuadro 1)
  • manipulación de registros; evasión de controles; documentación falsa o deficiente (incluido el etiquetado incorrecto); defectos de identificación, origen y trazabilidad (cuadro 2)
  • incumplimiento de los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas y medicamentos veterinarios (cuadro 3).

Véanse las notificaciones del RASFF en diciembre de 2024.

Cronología

Estos informes se publican cada mes.

Acciones recomendadas

Las autoridades competentes de los países incluidos en estos resúmenes mensuales deben prestar atención a cualquier incumplimiento detectado en los informes. Es especialmente importante que los productores/empresas exportadoras afectados sean informados lo antes posible para que puedan tomar medidas y evitar que se repitan. Estos incidentes también indican potencialmente un problema más generalizado que puede requerir una respuesta coordinada por parte del sector alimentario del país en cuestión.

Fondo

Estos informes mensuales recopilan la información notificada a la Red del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos(RASFF), la Red de Asistencia y Cooperación Administrativas(AAC) y la Red contra el Fraude Agroalimentario (FFN) de la UE. Los informes también incluyen los incumplimientos de las normas de la UE que no suponen un riesgo, pero que han dado lugar a investigaciones por parte de las autoridades competentes de los distintos Estados miembros importadores de la UE.

Recursos

Informes mensuales sobre sospechas de fraude agroalimentario en la UE

Reglamento 2019/1793 relativo a la intensificación temporal de los controles oficiales y a las medidas de emergencia que regulan la entrada en la UE de determinadas mercancías procedentes de terceros países

Reglamento 2019/1873 sobre los procedimientos en los puestos de control fronterizo para una realización coordinada por las autoridades competentes de controles oficiales intensificados de productos de origen animal, productos germinales, subproductos animales y productos compuestos

Fuentes

Tablas y figuras

AG00559_Table1_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

AG00559_Table2_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

AG00559_Table3_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.

Últimos datos sobre alimentos que incumplen la legislación de la UE

European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

¿qué está cambiando y por qué?

La Comisión Europea publica mensualmente resúmenes de los alimentos que no cumplen la legislación alimentaria de la UE, incluidas las prácticas potencialmente fraudulentas detectadas y notificadas por las autoridades de los Estados miembros de la UE, basándose, entre otras fuentes, en las notificaciones de la Red del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos(RASFF). Estos informes ayudan a las partes interesadas del sector agroalimentario a identificar riesgos y adaptar las estrategias de control.

El informe de diciembre de 2024 incluye notificaciones que afectan a 29 países socios de AGRINFO: Afganistán, Albania, Bangladesh, Brasil, Camboya, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, India, Jordania, Kenia, Líbano, Madagascar, México, Myanmar, Perú, Ruanda, Serbia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Turquía, Uganda, Ucrania, Venezuela y Vietnam.

Véanse los cuadros 1-3 para más detalles.

Acciones

Las autoridades competentes de los países incluidos en estos resúmenes mensuales deben prestar atención a cualquier incumplimiento detectado en los informes. Es especialmente importante que los productores/empresas exportadoras afectados sean informados lo antes posible para que puedan tomar medidas y evitar que se repitan. Estos incidentes también indican potencialmente un problema más generalizado que puede requerir una respuesta coordinada por parte del sector alimentario del país en cuestión.

Cronología

Estos informes se publican cada mes.

Tablas y figuras

AG00559_Table1_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

AG00559_Table2_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

AG00559_Table3_06-02-25

Source: based on European Commission: December 2024 Report on Agri-Food Fraud Suspicions

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.