Límites máximos de residuos de clorprofam
- Pesticide MRLs
Resumen
La Comisión Europea ha rebajado el límite máximo de residuos (LMR) de clorprofam en las patatas.
La UE reduce los LMR de clorprofam en patatas
Reglamento (UE) nº 2025/1163 de la Comisión, de 13 de junio de 2025, que modifica los anexos II, III y V del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de clorprofam, fuberidazol, ipconazol, metoxifenozida, S-metolacloro y triflusulfurón en determinados productos
Actualización
La Comisión Europea ha rebajado el límite máximo de residuos (LMR) de clorprofam en las patatas.
Productos afectados
Patatas
¿qué está cambiando?
La Comisión Europea ha reducido el LMR de clorprofam en patatas de 0,35 a 0,2 mg/kg.
¿Por qué?
Como el clorprofam ya no está autorizado en la UE, en la mayoría de los casos los LMR se fijarán en el límite de determinación específico del producto (LD, el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables).
Anteriormente se fijó un LMR temporal para el clorprofam en las patatas en 0,35 mg/kg. Sobre la base de los nuevos datos de seguimiento presentados a la Comisión, se ha demostrado que el nivel inferior de 0,2 mg/kg es alcanzable.
Cronología
El nuevo LMR se aplica a partir del 6 de enero de 2026.
Acciones recomendadas
Los proveedores de patatas al mercado de la UE deben verificar las buenas prácticas agrícolas (BPA) actuales para garantizar el cumplimiento del LMR reducido.
Es importante seguir controlando los niveles de clorprofam en las patatas para poder presentar los datos a la Comisión Europea antes de julio de 2027 aproximadamente, tras lo cual se llevará a cabo una nueva revisión.
Antecedentes
Los LMR se fijan de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.
Fuentes
Reglamento (UE) nº 2025/1163 de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de clorprofam, fuberidazol, ipconazol, metoxifenozida, S-metolacloro y triflusulfurón en determinados productos
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE reduce los LMR de clorprofam en patatas
Commission Regulation (EU) 2025/1163 as regards maximum residue levels for chlorpropham, fuberidazole, ipconazole, methoxyfenozide, S-metolachlor and triflusulfuron in or on certain products
¿qué está cambiando y por qué?
El clorprofam no está autorizado en la Unión Europea (UE), y la mayoría de los límites máximos de residuos (LMR) se fijan en los límites de determinación específicos del producto (LD, el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables).
Una excepción son las patatas. La UE ha reducido el LMR de clorprofam en patatas de 0,35 a 0,2 mg/kg.
Acciones
Los proveedores de patatas al mercado de la UE deben verificar las buenas prácticas agrícolas (BPA) actuales para garantizar el cumplimiento de un LMR reducido. También es importante seguir controlando los niveles de clorprofam en las patatas para poder presentar los datos a la Comisión Europea antes de julio de 2027 aproximadamente, cuando se llevará a cabo una nueva revisión.
Cronología
El nuevo LMR se aplica a partir del 6 de enero de 2026.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.