AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media

Próximos cambios normativos en la UE y oportunidades para hacer comentarios: Informe trimestral

  • Food safety
  • Food supplements/dietetic foods
  • Third country lists
  • Veterinary residues
  • Food safety controls
  • Official controls
  • Packaging
  • Agricultural products
  • Product marketing standards
  • Trade
  • Trade policy

Resumen

Para algunas políticas y leyes nuevas, la Unión Europea (UE) da la oportunidad a todas las partes interesadas (incluidos los países no pertenecientes a la UE) de hacer sus aportaciones y comentarios. Para más información sobre el proceso de consulta de la UE, consulte Cómo dar su opinión sobre las próximas políticas y normativas de la UE. Las próximas consultas (previstas) anunciadas hasta ahora para 2025 se enumeran aquí. Para consultas en directo, consulte la página web de Consultas en curso de AGRINFO.

Panorama de las políticas y normativas de la UE en fase de desarrollo en las que se espera tener pronto la oportunidad de aportar comentarios: mediados de 2025

Actualización

Para algunas políticas y leyes nuevas, la Unión Europea (UE) da la oportunidad a todas las partes interesadas (incluidos los países no pertenecientes a la UE) de hacer sus aportaciones y comentarios. Para más información sobre el proceso de consulta de la UE, consulte Cómo dar su opinión sobre las próximas políticas y normativas de la UE. Las próximas consultas (previstas) anunciadas hasta ahora para 2025 se enumeran aquí. Para consultas en directo, consulte la página web de Consultas en curso de AGRINFO.

Antecedentes

La Comisión Europea recabará opiniones sobre las nuevas políticas y normativas agroalimentarias que se enumeran a continuación.

Una vez iniciadas las consultas, todas las partes interesadas (autoridades competentes, asociaciones comerciales, exportadores individuales) podrán dar su opinión directamente a través de las páginas web de la UE "Have your say" específicas de cada ley propuesta.

Participar en este proceso es importante y contribuye a garantizar que se tengan en cuenta los intereses de los países de renta baja y media cuando la UE elabora nuevas políticas o normativas.

Estas consultas forman parte del compromiso de la Comisión con una mayor transparencia normativa y se llevan a cabo en consonancia con sus Directrices para legislar mejor: orientaciones para preparar nuevas iniciativas y propuestas, o para gestionar y evaluar la legislación vigente.

Productos afectados

Pescado, aceite de oliva, productos de origen animal, alimentos de origen vegetal, complementos alimenticios, alimentos enriquecidos, materiales en contacto con alimentos

próximas oportunidades para dar su opinión

Las partes interesadas podrán hacer aportaciones a las consultas públicas o dar su opinión sobre los borradores de propuestas para lo siguiente

Frutas y hortalizas

Normas de comercialización - adición de la sidra, la perada y las legumbres secas a la lista de productos - Reglamento Delegado

Objetivo: Añadir normas de comercialización para la sidra, la perada y las legumbres secas que establezcan condiciones de producción para tener en cuenta las demandas de los consumidores y facilitar las relaciones comerciales.

Calendario: Consulta pública prevista en breve. Adopción prevista en el primer trimestre de 2026.

Aceite de oliva - cambios en las normas de comercialización del aceite de oliva - Reglamento de Ejecución y Reglamento Delegado

Objetivo: Establecer normas sobre el aceite de oliva virgen extra monovarietal de determinadas variedades (trazabilidad y comprobación de la conformidad) y alinearse con la Norma Comercial del Consejo Oleícola Internacional; fijar límites al contenido total de esteroles en el aceite de oliva virgen extra monovarietal de las variedades Koroneiki y Nocellara del Belice; y el etiquetado de esos aceites.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el primer trimestre de 2026.

Seguridad alimentaria

Vitaminas y minerales añadidos a los alimentos (niveles mínimos y máximos) - Reglamento

Objetivo: Fijar los niveles máximos de vitaminas y minerales que pueden añadirse a los complementos alimenticios y alimentos enriquecidos; y establecer niveles mínimos para los complementos alimenticios.

Calendario: Esta iniciativa se ha retrasado, se espera una actualización en breve.

Seguridad de alimentos y piensos - simplificación ómnibus - Propuesta de Reglamento

Objetivo: Aumentar la competitividad de los agricultores de la UE y de la industria de alimentos y piensos, así como reducir la carga administrativa de las autoridades de los Estados miembros en relación con las autorizaciones para la comercialización de productos. Acelerará el acceso al mercado de la UE de las sustancias y productos de biocontrol, y simplificará y aclarará los requisitos reglamentarios sobre productos fitosanitarios, biocidas, aditivos para piensos, higiene alimentaria y controles oficiales, así como otras medidas para simplificar la legislación alimentaria de la UE (véase Simplificación de las normas de la UE sobre seguridad de alimentos y piensos).

Calendario: Consulta pública abierta hasta el 14 de octubre de 2025.

Plaguicidas

Fitosanitarios - coformulantes adicionales inaceptables en el anexo III del Reglamento sobre productos fitosanitarios - Reglamento

Objetivo: Enumerar las sustancias que son coformulantes inaceptables en el anexo III del Reglamento 1107/2009 relativo a la venta, el uso y el control de los productos fitosanitarios en la UE (según los criterios establecidos en el Reglamento 2023/574).

Calendario: Consulta pública abierta hasta el 17 de octubre de 2025, adopción del Reglamento prevista en el primer trimestre de 2026.

Biocidas

Biocidas - renovación de autorizaciones de productos sujetos a reconocimiento mutuo - Reglamento delegado

Objetivo: Aclarar el ámbito de aplicación del Reglamento 492/2014 (en particular respecto a qué autorizaciones pueden renovarse en una solicitud de grupo, modificación de los procedimientos de renovación y plazos).

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el tercer trimestre de 2025.

Biocidas - normas sobre cambios en sus autorizaciones - Reglamento de aplicación

Objetivo: actualizar las disposiciones (a la luz de la experiencia adquirida en la aplicación de los procedimientos) para aclarar cuestiones de procedimiento y garantizar la coherencia con otros Reglamentos Delegados y de Ejecución.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Biocidas - Programa de revisión Reglamento sobre sustancias activas biocidas existentes (actualización) - Reglamento Delegado

Objetivo: Actualizar el Reglamento 1062/2014, incluidas las normas que rigen el programa de revisión de las sustancias activas existentes en virtud del Reglamento 528/2012. El objetivo principal es acelerar los avances para completar la revisión de los biocidas.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Seguridad alimentaria - normas sobre los mismos biocidas (actualización) - Reglamento de aplicación

Objetivo: Actualizar las normas para la autorización de "mismos biocidas" en el Reglamento 414/2013 para aclarar su definición, su interacción con el Reglamento 354/2013 y el procedimiento para renovar, modificar o cancelar las autorizaciones. ("Los mismos biocidas" son biocidas idénticos a otro biocida/familia, salvo en los aspectos administrativos)

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Reglamento sobrebiocidas - Evaluación

Objetivo: Evaluar si el Reglamento 528/2012 ha logrado sus objetivos de mejorar el funcionamiento del mercado interior de los biocidas y garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana/animal y del medio ambiente, e identificar ámbitos susceptibles de mejora.

Calendario: Consulta pública prevista en el cuarto trimestre de 2025, adopción del Informe prevista en el primer trimestre de 2027.

Sanidad vegetal

Importación de vegetales y productos vegetales - procedimiento de excepción temporal - Reglamento Delegado

Objetivo: Adoptar normas sobre el procedimiento a seguir cuando la Comisión Europea adopte excepciones temporales (excepciones) a la prohibición de introducir determinados vegetales y productos vegetales en la UE (Reglamento 2016/2031, Art. 40(1)); y sobre requisitos especiales y equivalentes relativos al contenido, presentación y evaluación del expediente técnico del país no miembro de la UE (Art. 41(2)).

Calendario: Consulta pública prevista en 2025, adopción del Reglamento prevista en el tercer trimestre de 2026.

Procedimiento de inclusión en la lista de vegetales, productos vegetales y otros objetos de alto riesgo - Reglamento Delegado

Objetivo: Esbozar claramente el procedimiento para la inclusión de vegetales, productos vegetales u otros objetos en la lista de vegetales de alto riesgo, a fin de garantizar la transparencia y la coherencia para los Estados miembros, los países no pertenecientes a la UE y los operadores profesionales interesados.

Calendario: Consulta pública prevista en 2025, adopción del Reglamento prevista en el tercer trimestre de 2026.

Pasaportes fitosanitarios - excepciones y normas para la adscripción a la unidad comercial de determinados vegetales - Reglamento de aplicación

Objetivo: detallar los casos y las normas en los que no es necesario adjuntar los pasaportes fitosanitarios a la unidad comercial de determinados vegetales, productos vegetales u otros objetos debido a su tamaño, forma u otras características específicas.

Calendario: Consulta pública prevista en 2025, adopción del Reglamento prevista en el segundo trimestre de 2026.

Requisito de pasaporte fitosanitario - exención para usuarios finales que reciban a través de contratos a distancia - Reglamento de Ejecución

Objetivo: El Reglamento 2016/2031 relativo a las medidas de protección contra las plagas de los vegetales exige un pasaporte fitosanitario para la circulación de vegetales y productos vegetales si se suministran directamente a un usuario final a través de un contrato a distancia. Este Reglamento establecerá los casos en los que este requisito de pasaporte fitosanitario no se aplica a determinados vegetales o productos vegetales.

Calendario: Consulta pública prevista en 2025, adopción del Reglamento prevista en el segundo trimestre de 2026.

Medidas relacionadas con plagas vegetales específicas - Reglamento de aplicación

Objetivo: especificar las medidas que deben tomarse para erradicar plagas concretas e impedir su entrada en la UE.

Calendario: Consulta pública abierta hasta el 29 de octubre de 2025.

Pesca

Gestión de la pesca - normas actualizadas (medidas técnicas) - Reglamento de aplicación

Objetivo: establecer disposiciones detalladas sobre varios aspectos directamente relacionados con las medidas técnicas: normas que regulan cómo, dónde y cuándo pueden faenar los pescadores. Incluye disposiciones sobre dispositivos de selección para reducir las capturas no deseadas; y sobre el control y la vigilancia de determinadas zonas y artes de pesca específicos.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Medicamentos veterinarios - Lista de sustancias que pueden utilizarse en especies acuáticas productoras de alimentos - Reglamento de aplicación

Objetivo: Elaborar una lista de sustancias contenidas bien en medicamentos veterinarios autorizados en la UE para animales productores de alimentos, bien en medicamentos autorizados en la UE para uso humano que puedan administrarse a especies acuáticas productoras de alimentos cuando no existan medicamentos autorizados para dichas especies o los autorizados no estén disponibles.

Calendario: Consulta pública prevista en 2025, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2026.

Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada - identificación de países no cooperantes no pertenecientes a la UE - Decisión de Ejecución

Objetivo: Identificar los países no pertenecientes a la UE que la Comisión considera que no cooperan en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) (Reglamento 1005/2008, art. 31).

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Acuerdo de pesca UE-Mauricio - mandato de negociación para un nuevo protocolo

Objetivo: Negociar un nuevo protocolo y continuar el Acuerdo de Asociación Pesquera UE-Mauricio, que permite a los buques de la UE faenar en aguas de Mauricio y a la UE apoyar la política pesquera sostenible del país. El protocolo actual expira en diciembre de 2026 (véase Prórroga del Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la UE y Mauricio).

Calendario: Convocatoria de pruebas abierta hasta el 27 de octubre de 2025, adopción del nuevo Protocolo prevista para el cuarto trimestre de 2026.

Otros productos animales

Bienestar animal - verificación del cumplimiento de las normas de bienestar de la UE (requisitos detallados) - Reglamento de aplicación

Objetivo: Reforzar los controles de las normas de bienestar animal de la UE durante las inspecciones oficiales de la carne en los mataderos, como el control del estado de la cola de los cerdos y las patas de los pollos de engorde como indicadores del bienestar animal en las explotaciones. Actualizar las normas sobre el marcado sanitario y el sacrificio en las explotaciones de animales como bovinos, cerdos y avestruces.

Calendario: Consulta pública retrasada, adopción aplazada al primer trimestre de 2027.

Bienestar de determinados animales en las explotaciones: modernización de la legislación de la UE - Propuesta de Reglamento

Objetivo: Revisar las normas de la UE sobre bienestar animal en las explotaciones, teniendo en cuenta las últimas pruebas científicas, las opiniones de las partes interesadas, la evaluación de las repercusiones económicas y sociales y la demanda de la sociedad. Mayor armonización de las normas de producción sobre bienestar animal aplicadas a los productos importados, en consonancia con las normas internacionales.

Calendario: La consulta pública se cerró el 12 de diciembre de 2025 (véase Bienestar de los animales en las explotaciones: revisión de la legislación de la UE).

Productos de origen animal - actualización de las listas de productos y sus códigos NC sujetos a controles oficiales en las fronteras - Reglamento de aplicación

Objetivo: Modificar la lista de productos de origen animal sujetos a controles oficiales en los puestos de control fronterizos, incluyendo sus códigos de la Nomenclatura Combinada (NC).

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el segundo trimestre de 2025.

Requisitos para los sacrificios de urgencia - actualización - Reglamento Delegado

Objetivo: Ofrecer una interpretación más clara y amplia de las normas sobre el sacrificio de urgencia fuera del matadero. Adopta la forma de un proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el anexo III del Reglamento 853/2004.

Calendario: Consulta pública hasta el 31 de octubre de 2025, adopción del Reglamento prevista en el segundo trimestre de 2026.

Producción ecológica

Productos ecológicos y en conversión - controles de importación y certificados de inspección (revisión) - Reglamento de aplicación y Reglamento delegado

Objetivo: Revisar las normas sobre controles de importación y certificados de inspección de la UE para productos ecológicos y en conversión que aún no están certificados conforme a la legislación ecológica de la UE.

Calendario: Consultas públicas previstas en breve, adopción del Reglamento prevista para el primer trimestre de 2026.

Insectos ecológicos - métodos detallados de producción (nuevas normas) - Reglamento Delegado

Objetivo: Establecer normas detalladas para la producción ecológica de insectos (excepto abejas) utilizados en piensos o alimentos, incluyendo de dónde deben proceder los insectos, cómo deben ser alimentados y cómo deben ser mantenidos y sacrificados.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Producción ecológica- productos de limpieza y desinfección (criterios y condiciones), hidrolatos y cloruro de magnesio - Reglamento Delegado; y Producción ecológica - lista modificada de productos y sustancias autorizados para su uso en procesos de producción ecológica - Reglamento de Ejecución

Objetivo: Reflejar las nuevas necesidades de producción del sector alimentario ecológico y garantizar que las normas de producción estén alineadas en toda la UE mediante la introducción de criterios específicos para la autorización de productos y sustancias a utilizar en productos de limpieza y desinfección; añadir hidrolatos a la lista de productos; y permitir el uso de cloruro de magnesio en alimentos procesados como sal no ecológica.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción de los Reglamentos prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Importación de productos ecológicos de terceros países que cumplan las normas de la UE: lista de autoridades y organismos de control reconocidos - Reglamento de aplicación

Objetivo: Establecer una nueva lista de autoridades y organismos de control reconocidos para certificar a operadores y grupos de operadores de países no pertenecientes a la UE a efectos de importación de productos ecológicos en la UE, en consonancia con las nuevas leyes de la UE sobre productos ecológicos actualmente en vigor.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción del Reglamento prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Medio ambiente

Normas sobre plásticos de un solo uso y artes de pesca (evaluación) - Informe

Objetivo: Evaluar el impacto de la Directiva de un solo uso de 2019, informando sobre posibles actualizaciones o modificaciones futuras.

Calendario: Consulta pública prevista para el cuarto trimestre de 2025, informe previsto para el segundo trimestre de 2027.

Ley de Biotecnología - Propuesta de Reglamento

Objetivo: Crear un entorno propicio para acelerar la transición de los productos biotecnológicos del laboratorio a la fábrica y al mercado, manteniendo al mismo tiempo las normas de seguridad más estrictas para proteger a la población y el medio ambiente.

Calendario: Consulta pública hasta el 10 de noviembre de 2025.

Envases y residuos de envases - exenciones de las obligaciones de reutilización de envoltorios y flejes de plástico - Decisión Delegada

Objetivo: Establecer exenciones de las obligaciones de reutilización para envoltorios y flejes de plástico dentro del Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción de la Decisión prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Comercio

Prácticas comerciales desleales entre empresas en la cadena de suministro alimentario - revisión de las normas de la UE - Propuesta de directiva

Objetivo: Revisar las normas de la UE sobre la lucha contra las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria con el fin de reflejar la evolución de la dinámica del mercado y las nuevas prácticas, y para garantizar relaciones más justas dentro de la cadena.

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción de la propuesta prevista en el cuarto trimestre de 2026.

Comercio de productos agrícolas - intercambio de documentos a través del sistema informático ELAN (vino) - Reglamento Delegado

Objetivo: Ampliar la lista de documentos (trámites no aduaneros) que pueden expedirse, almacenarse e intercambiarse en ELAN, a través de EU CSW-CERTEX (véase ELAN: Sistema electrónico para trámites agrícolas no aduaneros).

Calendario: Consulta pública prevista en breve, adopción de la propuesta prevista en el primer trimestre de 2026.

Varias iniciativas anunciadas en la Estrategia "De la granja a la mesa" (como sistemas alimentarios sostenibles, etiquetado, bienestar animal, etc.) estaban previstas, pero se han retrasado (véase Panorama: Iniciativas "De la granja a la mesa" y "Green Deal" de la UE).

Acciones recomendadas

Siga de cerca los plazos de "Opine" que figuran en este registro, que la UE actualiza periódicamente. Consulte también la lista AGRINFO de consultas en curso, que ofrece una lista actualizada de las consultas en curso relacionadas con el sector agroalimentario.

Estas consultas son especialmente importantes cuando las normas pueden afectar al acceso al mercado de la UE. Los comentarios pueden ser más eficaces si van acompañados de la información y los datos de apoyo pertinentes; cuando una consulta se señala aquí como próxima, es la oportunidad de empezar a recopilar la información que pueda ser necesaria.

Recursos

Comisión Europea: Legislar mejor: por qué y cómo

Fuentes

Recursos en línea de la Comisión Europea:

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.