AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2025/2084

Uso del extracto de quillaia en complementos alimenticios

  • Food additives
  • Food safety

Resumen

La Unión Europea (UE) ha ampliado su aprobación del extracto de quillaia (E 999) para incluir los complementos alimenticios sólidos y líquidos (excluidos los complementos alimenticios para lactantes y niños pequeños). El extracto de quillaya ya estaba autorizado en la UE como emulsionante en aromatizantes secados por pulverización. La UE también ha establecido especificaciones más estrictas para esta sustancia, incluidos límites máximos más estrictos para los elementos tóxicos.

La UE amplía el uso autorizado del extracto de quillaia (E 999) a los complementos alimenticios

Reglamento (UE) 2025/2084 de la Comisión, de 17 de octubre de 2025, por el que se modifican el Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al uso del extracto de quillaya (E 999) y el Reglamento (UE) nº 231/2012 de la Comisión en lo que respecta a las especificaciones del extracto de quillaya (E 999)

Actualización

La Unión Europea (UE) ha ampliado su aprobación del extracto de quillaia (E 999) para incluir los complementos alimenticios sólidos y líquidos (excluidos los complementos alimenticios para lactantes y niños pequeños). El extracto de quillaya ya estaba autorizado en la UE como emulsionante en aromatizantes secados por pulverización. La UE también ha establecido especificaciones más estrictas para esta sustancia, incluidos límites máximos más estrictos para los elementos tóxicos.

Productos afectados

Bebidas aromatizadas, sidra y perada, complementos alimenticios

¿qué está cambiando?

La UE ha ampliado el uso autorizado del extracto de quillaia (E 999) en aromatizantes para permitir su uso en complementos alimenticios sólidos y líquidos. Las especificaciones para el extracto de quillaia, establecidas en el Reglamento 231/2012, se modifican para:

  • reducir los límites máximos de plomo, mercurio y arsénico
  • adoptar límites máximos para el cadmio y el oxalato de calcio
  • adoptar criterios microbiológicos y un contenido mínimo de saponinas
  • modificar la definición de extracto de quillaia para describir mejor su composición (incluido el número de registro CAS (Chemical Abstracts Service))
  • expresar los niveles máximos de uso en función de las saponinas

Estas especificaciones más estrictas se detallan en el anexo III del nuevo Reglamento.

¿Por qué?

Basándose en los datos relativos a las categorías de alimentos actualmente autorizadas, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha llegado a la conclusión de que la ampliación del uso propuesta no superaría la ingesta diaria admisible (IDA) establecida para el extracto de quillaya(EFSA 2024b).

Cronología

El nuevo uso del extracto de quillaia en complementos alimenticios está permitido a partir del 9 de noviembre de 2025.

Las nuevas especificaciones, más estrictas, se aplicarán a partir del 9 de mayo de 2026. El extracto de quillaya comercializado antes del 9 de mayo de 2026 de conformidad con las especificaciones anteriores podrá venderse hasta que se agoten las existencias. Los alimentos que contengan extracto de quillaya comercializados antes del 9 de mayo de 2026 de conformidad con las especificaciones anteriores podrán permanecer en el mercado hasta su fecha de caducidad.

Antecedentes

El anexo III del Reglamento 1333/2008 presenta una lista de aditivos alimentarios, enzimas alimentarias, aromas alimentarios y nutrientes permitidos, y establece las condiciones de uso de cada aditivo.

El extracto de quillaya (E 999) ya está autorizado para su uso como emulgente en aromatizantes.

Recursos

EFSA (2019) Reevaluación del extracto de Quillaia (E 999) como aditivo alimentario y seguridad de la ampliación de uso propuesta. EFSA Journal, 17(3): 5622.

EFSA (2024a) Follow-up of the re-evaluation of quillaia extract (E 999) as a food additive and safety of the proposed extension of uses, EFSA Journal, 22: e8563.

EFSA (2024b) Scientific opinion on the extension of uses of quillaia extract (E 999) as a food additive. EFSA Journal, 22: e9140.

Reglamento (CE) nº 1333/2008 sobre aditivos alimentarios

Reglamento (UE) nº 231/2012 por el que se establecen especificaciones para los aditivos alimentarios

Fuentes

Reglamento (UE) 2025/2084 de la Comisión por lo que respecta al uso del extracto de quillaya (E 999) y [...] por lo que respecta a las especificaciones del extracto de quillaya (E 999)

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.