Retirada de la ampliación del periodo de autorización de la fenpirazamina
- Food safety
- Pesticides
Resumen
La Comisión Europea ha retirado la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa fenpirazamina. Por tanto, el periodo de aprobación de la fenpirazamina expirará el 15 de enero de 2025. A partir de esa fecha, la fenpirazamina ya no podrá utilizarse en los Estados miembros de la UE.
En consecuencia, se espera que en el futuro la UE reduzca los límites máximos de residuos (LMR) de la fenpirazamina al límite de determinación (LD, el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables).
La UE retira la prórroga del plazo de autorización para el uso del plaguicida fenpirazamina en la Unión Europea
Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2848 de la Comisión, de 11 de noviembre de 2024, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo relativo a los períodos de aprobación de las sustancias activas fenpirazamina y flumetralina
Actualización
La Comisión Europea ha retirado la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa fenpirazamina. Por tanto, el periodo de aprobación de la fenpirazamina expirará el 15 de enero de 2025. A partir de esa fecha, la fenpirazamina ya no podrá utilizarse en los Estados miembros de la UE.
En consecuencia, se espera que en el futuro la UE reduzca los límites máximos de residuos (LMR) de la fenpirazamina al límite de determinación (LD, el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables).
Productos afectados
Todos los productos
¿qué está cambiando?
La Comisión ha retirado la prórroga del período de autorización concedida anteriormente a la fenpirazamina. La fecha de expiración del uso de la fenpirazamina en la producción agrícola de la UE pasará del 31 de mayo de 2026 al 15 de enero de 2025.
¿Por qué?
El periodo de aprobación de la fenpirazamina se amplió anteriormente del 31 de diciembre de 2023 al 31 de mayo de 2026 para permitir que se completara una revisión de la sustancia antes de su fecha de caducidad prevista. Sin embargo, como el fabricante ya no apoya la solicitud de renovación, no se llevará a cabo ninguna revisión y se ha retirado el periodo de prórroga.
Cronología
No se permitirá el uso de fenpirazamina en la UE después del 15 de enero de 2025.
Se espera otro Reglamento que sustituya los LMR existentes por LMR por defecto de 0,01-0,05 mg/kg para la fenpirazamina.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Cuando no se renuevan o se retiran las autorizaciones de sustancias activas plaguicidas, la UE inicia el proceso de reducción o supresión de los LMR. Normalmente se fijan en 0,01 mg/kg (o niveles tan bajos como sea técnicamente posible).
Acciones recomendadas
Como es probable que la UE reduzca los LMR a niveles bajos, los productores que actualmente utilizan fenpirazamina en cultivos destinados a la exportación a la UE deberían revisar sus actuales buenas prácticas agrícolas (BPA) y empezar a buscar soluciones alternativas.
Se pueden solicitar LMR de tolerancia a la importación para productos específicos, aunque el proceso es complejo y requiere muchos datos (véase Explicación de los LMR de tolerancia a la importación de residuos de plaguicidas).
Fondo
Este Reglamento actualiza la lista de sustancias activas aprobadas para su uso en la UE, establecida por el Reglamento 540/2011. Esta lista puede consultarse a través de la base de datos de sustancias activas, protectores y sinergistas de la UE. Para más información sobre otras retiradas recientes, véase Últimas no renovaciones, retiradas y restricciones de plaguicidas.
Fuentes
Reglamento de Ejecución (UE) nº 2024/2848 de la Comisión en lo relativo a los períodos de aprobación de las sustancias activas fenpirazamina y flumetralina
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE retira la prórroga del plazo de autorización para el uso del plaguicida fenpirazamina en la Unión Europea
Commission Implementing Regulation (EU) 2024/2848 as regards the approval periods of the active substances fenpyrazamine and flumetralin
¿qué está cambiando y por qué?
La aprobación de la Comisión Europea para el uso de la fenpirazamina en la Unión Europea finalizará en enero de 2025. Su periodo de aprobación se amplió anteriormente del 31 de diciembre de 2023 al 31 de mayo de junio de 2026 para dar tiempo a una revisión de la sustancia. Sin embargo, como el fabricante ya no apoya la solicitud de renovación, no se llevará a cabo ninguna revisión.
Acciones
Dado que es probable que se reduzca el LMR de la UE, los productores que actualmente utilizan fenpirazamina en cultivos destinados a la exportación a la Unión Europea deberían revisar sus actuales buenas prácticas agrícolas (BPA) y empezar a buscar soluciones alternativas.
Se pueden solicitar LMR de tolerancia a la importación para productos específicos, aunque el proceso es complejo y requiere muchos datos (véase Explicación de los LMR de tolerancia a la importación de residuos de plaguicidas).
Cronología
No se permitirá el uso de fenpirazamina en la UE después del 15 de enero de 2025.
Se espera otro Reglamento que sustituya los LMR existentes por LMR por defecto de 0,01-0,05 mg/kg para la fenpirazamina.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.