.

Seminario web AGRINFO

Últimas noticias sobre las políticas agroalimentarias de la UE que afectan a los países de ingresos bajos y medios

Sustancias preocupantes en los envases:

Nuevas reglas europeas sobre el BPA y los PFAS

Este webinario presentará las nuevas reglas de la Unión Europea (UE) relativas al Bisfenol A (BPA) y los sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), dos sustancias preocupantes presentes en los envases alimentarios. Se abordarán los posibles retos y las estrategias que pueden adoptar los operadores agroalimentarios para cumplir estos requisitos, que entrarán en vigor a partir de mediados de 2026.

Este webinario se ofrece en tres sesiones (de 90 minutos cada una) en función de las diferentes zonas horarias y necesidades lingüísticas. Todas las sesiones tendrán el mismo contenido y contarán con interpretación simultánea del inglés al francés, español y portugués en algunas sesiones.

Inscríbase en la sesión que prefiera a través de los siguientes enlaces:

*Utilice este enlace para comprobar la hora local.

Acerca del BPA y los PFAS

Aunque el bisfenol A (BPA) se utiliza ampliamente en barnices y recubrimientos de envases alimentarios, puede migrar a los alimentos. A partir de julio de 2026, su uso ya no estará permitido en determinados materiales destinados a entrar en contacto con alimentos (adhesivos/pegamentos, cauchos, resinas de intercambio iónico, plásticos, tintas de impresión, siliconas, barnices y recubrimientos), con algunas excepciones (Reglamento 2024/3190).

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son productos químicos persistentes que presentan riesgos para el medio ambiente y la salud. A partir de agosto de 2026, se aplicarán restricciones estrictas a los envases destinados a entrar en contacto con alimentos (Reglamento 2025/40).

Para vender alimentos envasados en la UE, las empresas deben garantizar el cumplimiento de estos requisitos mediante una declaración de conformidad. Este documento lo redacta inicialmente el fabricante del envase, luego se comparte a lo largo de la cadena de suministro y se actualiza cuando es necesario.

Acerca de AGRINFO

Este webinario también será una oportunidad para aprender más sobre AGRINFO, un servicio de información financiado por la UE y gestionado por COLEAD. AGRINFO proporciona información sobre las nuevas normativas europeas y su impacto en los sectores agroalimentario y pesquero que exportan a la UE.

No dude en compartir esta invitación con colegas y socios que puedan estar interesados.

Esta actividad cuenta con el apoyo del programa AGRINFO, implementado por COLEAD y financiado por la Unión Europea (UE). Esta publicación cuenta con el apoyo financiero de la UE. Su contenido es responsabilidad exclusiva del COLEAD y no puede considerarse en ningún caso como reflejo de la posición de la UE.