AGRINFO AGRINFO logo
Lo último sobre las políticas agroalimentarias de la ue que afectan a los países de renta baja y media
2019/1793

Guía AGRINFO: Aumento temporal de los controles officiales de las importaciones de alimentos

  • Additional/emergency controls
  • Animal health controls
  • Fisheries controls
  • Food safety controls
  • Official controls
  • Plant health controls

Resumen

La Unión Europea (UE) puede establecer temporalmente requisitos más estrictos para la entrada de alimentos en el mercado comunitario si detecta riesgos potenciales para la salud pública debidos a contaminantes o residuos de plaguicidas en los productos importados. Esta Guía describe las numerosas repercusiones potenciales de estas medidas temporales y las acciones que las autoridades, los sectores y los operadores de los países exportadores deben emprender para evitar el aumento de los controles oficiales.

La Guía está disponible en inglés, francés y español.

AGRINFO ha publicado orientaciones sobre las posibles repercusiones de los aumentos temporales de los controles officiales de los alimentos que entran en el mercado de la UE

Aumento temporal de los controles officiales de las importaciones de alimentos - Reglamento 2019/1793: Una introducción

Actualización

La Unión Europea (UE) puede establecer temporalmente requisitos más estrictos para la entrada de alimentos en el mercado comunitario si detecta riesgos potenciales para la salud pública debidos a contaminantes o residuos de plaguicidas en los productos importados. Esta Guía describe las numerosas repercusiones potenciales de estas medidas temporales y las acciones que las autoridades, los sectores y los operadores de los países exportadores deben emprender para evitar el aumento de los controles oficiales.

La Guía está disponible en inglés, francés y español.

sobre el aumento temporal de los controles oficiales

Cuando la UE detecta riesgos potenciales para la salud pública debidos a contaminantes o residuos de plaguicidas en alimentos importados, puede establecer temporalmente requisitos más estrictos para que esos alimentos entren en el mercado de la UE (Reglamento 2019/1793). En función de la gravedad del riesgo, la UE puede introducir una de estas dos opciones para centrarse en el alimento y el país de origen en cuestión:

  • aumentar la frecuencia de los controles officiales de las importaciones en la frontera de la UE, o
  • aumentar la frecuencia de los controles officiales de las importaciones en la frontera de la UE y exigir al país exportador que establezca controles adicionales que incluyan el muestreo, las pruebas y la certificación de cada envío antes de la exportación.

La UE, en consulta con los Estados miembros de la UE, aumenta los controles officiales basándose en información procedente de diversas fuentes, como informes sobre contaminantes o superaciones de residuos de plaguicidas identificados por las autoridades de los Estados miembros; informes de auditoría de la Comisión Europea; y otra información facilitada por los Estados miembros y los países exportadores.

Las decisiones también tienen en cuenta factores como la naturaleza del riesgo y el volumen comercial del alimento en cuestión. El aumento de los controles officiales puede tener importantes repercusiones prácticas en los sectores affectados, entre ellas:

  • impacto negativo en la calidad de las mercancías debido a los retrasos
  • aumento de los costes relacionados con el muestreo, las pruebas y la interrupción del comercio
  • dificultades para acceder a las pruebas y los conocimientos necesarios para resolver los problemas subyacentes y permitir la continuación del comercio
  • daños a la reputación del país o del sector y a las relaciones comerciales duraderas.

Las repercusiones comerciales también pueden ser importantes, ya que el aumento de los controles officiales puede provocar

  • importantes perturbaciones o incluso la interrupción de las exportaciones a la UE
  • pérdida de cuota de mercado de la UE
  • un desplazamiento de la demanda de la UE a otros países que no se vean afectados por el aumento de los controles
  • repercusiones a largo plazo en el comercio, incluso después de que se reduzcan o levanten las medidas temporales.

Los sistemas existentes en el país exportador para comunicar los riesgos y tomar medidas al respecto pueden ser cruciales para determinar si la UE decide aumentar los controles officiales. Para reducir el riesgo de que aumenten los controles officiales, las autoridades y los operadores de los países exportadores deben:

  • realizar un seguimiento sistemático y regular de la información facilitada por la UE sobre las interceptaciones en los controles fronterizos de la UE por contaminación y residuos de plaguicidas
  • poner en marcha sistemas de comunicación para mantenerse al día de los cambios en la normativa de la UE
  • aplicar programas nacionales de control eficaces para detectar contaminantes y plaguicidas
  • garantizar la comunicación entre los operadores, y entre éstos y las autoridades, para compartir la información y dar una respuesta rápida a los riesgos de contaminación detectados.

Esta breve Guía pretende ayudar a las empresas y a las autoridades competentes a navegar por las normas de la UE; no pretende servir de base exhaustiva para garantizar el cumplimiento. Las autoridades y los operadores de los países exportadores deben leer detenidamente y aplicar la legislación pertinente a la que se hace referencia en la Guía.

Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.