Límites máximos de residuos de clorantraniliprol
- Pesticide MRLs
Resumen
La UE ha alineado sus límites máximos de residuos (LMR) de clorantraniliprol en aguacates y tés con los LMR adoptados recientemente por el Codex. Esto sigue a cambios anteriores en los LMR de esta sustancia que se aplican desde febrero de 2023.
La UE adopta LMR del Codex para el clorantraniliprol en aguacates y tés
Reglamento (UE) 2022/1343 de la Comisión, de 29 de julio de 2022, que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de acequinocilo, clorantraniliprol y emamectina en determinados productos
Reglamento (UE) nº 2024/1355 de la Comisión, de 21 de mayo de 2024, que modifica los anexos II, III y V del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de benzovindiflupir, clorantraniliprol, emamectina, quinclorac, espiromesifeno y triflumurón en determinados productos
Actualización
La UE ha alineado sus límites máximos de residuos (LMR) de clorantraniliprol en aguacates y tés con los LMR adoptados recientemente por el Codex. Esto sigue a cambios anteriores en los LMR de esta sustancia que se aplican desde febrero de 2023.
Productos afectados
almendras, nueces de Brasil, anacardos, castañas, cocos, avellanas, cacahuetes, macadamias, pacanas, piñones, pistachos, nueces, manzanas, peras, membrillos, nísperos, nísperos japoneses, moras, moras de rocío, frambuesas, kumquats, patatas, maíz dulce, brécoles, coliflores, cardos, apios, hinojos de Florencia, ruibarbos, semillas de lino, semillas de adormidera, semillas de sésamo, semillas de mostaza, semillas de calabaza, semillas de cártamo, semillas de borraja, semillas de oro del placer, semillas de cáñamo, semillas de ricino, productos animales, aguacates, tés..
¿qué está cambiando?
Los cambios en los LMR de clorantraniliprol en aguacates y tés se muestran en la Tabla 1.
Los cambios en los LMR de clorantraniliprol que se han aplicado desde febrero de 2023 se muestran en la Tabla 2.
Además, el límite de determinación (LD) para granos de café, remolacha azucarera y raíces de achicoria ha disminuido de 0,02 a 0,01 mg/kg; y para infusiones de hierbas, granos de cacao, algarrobas/panes de San Juan y especias ha aumentado de 0,02 a 0,05mg/kg. (El LD es el nivel más bajo que puede detectarse utilizando los métodos analíticos más modernos y fiables)
¿Por qué?
El 2 de diciembre de 2023, la Comisión del Codex Alimentarius adoptó nuevos límites máximos de residuos (CXL) del Codex para el clorantraniliprol, para el que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no identificó riesgos para los consumidores en la UE.
Tras su revisión de los LMR de clorantraniliprol existentes, la EFSA (2020) recomendó reducir los LMR en frutos de cáscara y frutas pomáceas, pero aumentar o mantener otros LMR existentes. Debido a la insuficiente información sobre varios productos, estos LMR se revisarán antes de julio de 2024.
Cronología
Los nuevos LMR en aguacates y tés que figuran en el cuadro 1 se aplican desde el 11 de junio de 2024.
Los LMR para el clorantraniliprol establecidos en el cuadro 2 (Reglamento 2022/1343) se aplican desde el 22 de febrero de 2023.
Fondo
Los LMR se fijan de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento 396/2005. Para obtener información sobre los LMR actuales de otras sustancias, consulte la base de datos de residuos de plaguicidas de la UE.
Recursos
EFSA (2020) Review of the existing maximum residue levels for chlorantraniliprole according to Article 12 of Regulation (EC) No 396/2005. EFSA Journal, 18(9): 6235.
EFSA (2023) Scientific support for preparing an EU position in the 54th Session of the Codex Committee on Pesticide Residues (CCPR). EFSA Journal, 21(8): 1-303.
Fuentes
Reglamento (UE) 2022/1343 de la Comisión relativo a los límites máximos de residuos de acequinocilo, clorantraniliprol y emamectina en determinados productos
Reglamento (UE) 2024/1355 de la Comisión, relativo a los límites máximos de residuos de benzovindiflupir, clorantraniliprol, emamectina, quinclorac, espiromesifeno y triflumurón en determinados productos
Tablas y figuras
.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE adopta LMR del Codex para el clorantraniliprol en aguacates y tés
Commission Regulation (EU) 2022/1343 as regards maximum residue levels for acequinocyl, chlorantraniliprole and emamectin in or on certain products
Commission Regulation (EU) 2024/1355 as regards maximum residue levels for benzovindiflupyr, chlorantraniliprole, emamectin, quinclorac, spiromesifen, and triflumuron in or on certain products
¿qué está cambiando y por qué?
La UE ha alineado sus límites máximos de residuos (LMR) de clorantraniliprol en aguacates y tés con los LMR adoptados por el Codex (véase el cuadro 1). Esto sigue a cambios anteriores en los LMR de esta sustancia que se aplican desde febrero de 2023 (véase el cuadro 2).
Cronología
Los nuevos LMR en aguacates y tés que figuran en el cuadro 1 se aplican desde el 11 de junio de 2024.
Los LMR para el clorantraniliprol establecidos en el cuadro 2 (Reglamento 2022/1343) se aplican desde el 22 de febrero de 2023.
Tablas y figuras
.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.