Bienestar de los animales en las explotaciones: Revisión de la legislación de la UE
- Animal health
- Animal welfare
Resumen
La Comisión Europea está revisando sus normas de bienestar animal en las explotaciones, en particular las relativas al uso de jaulas (para la cría de gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollitas, reproductoras de pollos de engorde, reproductoras de ponedoras, conejos, patos, gansos y codornices) y al sacrificio de pollitos machos de un día en el sector de las gallinas ponedoras.
Las normas de bienestar animal en las explotaciones de la Unión Europea (UE) no se aplican actualmente a las importaciones de animales y productos de origen animal. La UE revisará en qué medida estas normas deben aplicarse a las importaciones, en particular de aves de corral, cerdos, terneros y conejos, y sus productos.
La consulta a través de la página web de la Comisión Europea "Diga lo que piensa" se cerró el 16 de julio de 2025.
La UE revisará las normas de bienestar animal en las explotaciones, incluidas las importaciones: convocatoria de datos para la evaluación de impacto
Bienestar de determinados animales en las explotaciones: modernización de la legislación de la UE
Actualización
La Comisión Europea está revisando sus normas de bienestar animal en las explotaciones, en particular las relativas al uso de jaulas (para la cría de gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollitas, reproductoras de pollos de engorde, reproductoras de ponedoras, conejos, patos, gansos y codornices) y al sacrificio de pollitos machos de un día en el sector de las gallinas ponedoras.
Las normas de bienestar animal en las explotaciones de la Unión Europea (UE) no se aplican actualmente a las importaciones de animales y productos de origen animal. La UE revisará en qué medida estas normas deben aplicarse a las importaciones, en particular de aves de corral, cerdos, terneros y conejos, y sus productos.
La consulta a través de la página web de la Comisión Europea "Diga lo que piensa" se cerró el 16 de julio de 2025.
Productos afectados
Gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollitas, criadores de pollos de engorde, criadores de ponedoras, conejos, patos, gansos, codornices y sus productos
¿qué está cambiando?
El chequeo de la Comisión Europea (2022) sobre la legislación de la UE en materia de bienestar animal concluyó que ya no es adecuada para su propósito. La legislación ya no se ajusta a las expectativas sociales y éticas, como demuestra claramente la Iniciativa Ciudadana Europea "Poner fin a la era de las jaulas ".
Por ello, la Comisión se propone revisar y armonizar en mayor medida las normas sobre bienestar animal en toda la UE. Para ello está teniendo en cuenta las últimas pruebas científicas, con especial atención a lo siguiente
- Eliminación progresiva de las jaulas: una evaluación de impacto y los resultados de esta convocatoria de datos ayudarán a la Comisión a decidir qué sectores deben incluirse en la prohibición de las jaulas. Esto afectará potencialmente a gallinas ponedoras, cerdos, terneros, pollitas, criadores de pollos de engorde, criadores de gallinas ponedoras, conejos, patos, gansos y codornices.
- Mejora de la supervisión: actualmente se considera que la supervisión del bienestar animal es inadecuada. La Comisión tiene la intención de determinar los indicadores de bienestar animal pertinentes y los métodos para medirlos.
- Evaluación de los requisitos de importación: la Comisión evaluará si deben imponerse requisitos de bienestar animal -tanto los ya existentes (véase Antecedentes) como otros nuevos- a las importaciones de animales y productos de origen animal. Esto afectará potencialmente a las aves de corral, los cerdos, los terneros y los conejos, así como a sus productos.
- Sacrificio de pollitos machos de un día (sector de las gallinas ponedoras): la Comisión se propone eliminar progresivamente esta práctica.
¿Por qué?
El bienestar de los animales es uno de los ámbitos de actuación prioritarios definidos en la Visión de la UE para la agricultura y la alimentación 2025-2029. En particular, la Comisión insiste en la importancia de mantener una competencia leal entre los productos importados y los producidos en la UE. El impulso a la revisión de las normas sobre bienestar animal responde sobre todo a la preocupación pública por el uso de jaulas para determinados animales y el sacrificio de pollitos machos de un día.
Cronología
La Comisión Europea pretende realizar consultas en 2025 y presentar una propuesta de nuevas normas en 2026.
¿cuáles son las principales consecuencias para los países exportadores?
Las normas de la UE relativas al bienestar de los animales en las explotaciones no se aplican actualmente a los animales o productos animales importados. Una revisión de las normas actuales tras esta revisión podría imponer nuevos requisitos a los exportadores de estos productos a la UE.
Acciones recomendadas
La consulta a través de la página web "Have Your Say" de la Comisión Europea se cerró el 16 de julio de 2025.
La consulta ofrecía la oportunidad de dar una primera opinión sobre la intención general de la Comisión de estudiar normas de producción equivalentes en materia de bienestar animal para los productos importados, en consonancia con las normas internacionales. Se trataba de una oportunidad para que los países de renta baja y media que actualmente exportan productos de origen animal (en concreto, carne de cerdo, aves de corral, terneros y conejos) señalaran los ámbitos de las normas de bienestar animal (establecidas en la Directiva 98/58/CE del Consejo, véase Antecedentes) que, en su opinión, contribuirían especialmente a mejorar la salud animal o podrían suponer un reto para los exportadores que abastecen el mercado de la UE.
Antecedentes
La Directiva 98/58/CE del Consejo establece normas mínimas para la protección de todos los animales de granja. Incluye las condiciones en que deben criarse o mantenerse los animales, teniendo en cuenta sus necesidades sobre la base de la experiencia y los conocimientos científicos. Abarca la libertad de movimientos de los animales, el alojamiento en edificios, la alimentación y el agua, y los procedimientos de cría. También incluye cuestiones relacionadas con la gestión de las explotaciones, como la dotación de personal, la inspección y el mantenimiento de registros.
La legislación específica establece normas más detalladas para:
- Pollos de engorde: Directiva 2007/43/CE del Consejo
- Terneros: Directiva 2008/119/CE del Consejo
- Gallinas ponedoras: Directiva 1999/74/CE del Consejo
- Cerdos: Directiva 2008/120/CE del Consejo
Para una visión general, consulte la página web de la Comisión Europea Bienestar animal en la granja.
Recursos
Directivas del Consejo:
98/58/CE relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas
2007/43/CE por la que se establecen las disposiciones mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne
2008/119/CE por la que se establecen las normas mínimas para la protección de terneros
1999/74/CE por la que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras
2008/120/CE relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos
Comisión Europea (2022) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión: Comprobación de la adecuación de la legislación de la UE sobre bienestar animal
Página web de la Comisión Europea Bienestar animal en la granja
Fuentes
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.
La UE revisará las normas de bienestar animal en las explotaciones, incluidas las importaciones: convocatoria de datos para la evaluación de impacto
On-farm animal welfare for certain animals: modernisation of EU legislation
¿qué está cambiando y por qué?
La Comisión Europea está revisando sus normas de bienestar animal en las explotaciones, incluido el uso de jaulas en la cría y el sacrificio de pollitos machos de un día en el sector de las gallinas ponedoras. Las normas de bienestar animal en las explotaciones de la Unión Europea (UE) no se aplican actualmente a las importaciones de animales y productos de origen animal. La UE revisará en qué medida estas normas de bienestar animal deben aplicarse a las importaciones, en particular de aves de corral, cerdos, terneros y conejos, y sus productos.
Acciones
La consulta a través de la página web de la Comisión Europea "Opina" se cerró el 16 de julio de 2025.
Cronología
La Comisión Europea pretende realizar consultas en 2025 y presentar una propuesta de nuevas normas en 2026.
Descargo de responsabilidad: COLEAD no se hace responsable de ninguna pérdida, daño, responsabilidad o gasto incurrido o sufrido como resultado de la utilización de la información disponible en este sitio web o de cualquier enlace a sitios externos. El uso del sitio web es por cuenta y riesgo exclusivo del usuario. Esta plataforma de información ha sido elaborada y mantenida con el apoyo financiero de la Unión Europea. No obstante, su contenido no refleja las opiniones de la Unión Europea.